Se proyecta una pérdida económica de al menos 580 millones de pesos
Manuel Quezada/El Diario
viernes, 15 mayo 2020 | 18:00Chihuahua.- Las ventas del comercio y los servicios de la ciudad de Chihuahua han bajado un 86 por ciento en términos generales de febrero a la fecha y se proyecta una pérdida económica de al menos 580 millones de pesos, estimó ayer el presidente de la Canaco, Edybray Gómez Gallegos.
Planteo que se debe ir reactivando las operaciones, pero de manera paulatina como lo señala el gobernador y las instituciones de Salud, por lo que es necesario aun quedarse en casa y tomar muchas precauciones que la pandemia exige si se debe salir a la calle.
Edybray Gómez dijo que si no hay cuidado en el reinicio de las labores se puede revertir y convertir otro problema más crítico.
Detalló que la caída de las ventas se presenta sobre todo en restaurantes, turísticos, salones de eventos, estéticas, spas y peluquerías, entre otros y, auguró que muchas empresas ya no abrirán nueva mente, aunque dijo esperar que se genere otras más, pero lo ideal es ayudar a que cierre definitivamente el menor número de negocios.
Proyectó que quizá se requiera pasar un año o año y medio para recuperar el nivel de actividad económica que se tenía hasta antes de la pandemia.
Consideró que eso dependerá de lo que haga cada uno, no estar sentados a ver qué pasa, sino ser partícipes de lo que pase y seguir trabajando fuerte para ser de Chihuahua el mejor lugar para vivir a pesar de la pandemia.
Señaló que la pandemia dejará mucha enseñanza y tener que aprender a hacer negocios de diferente forma y hasta dejar atrás todos esos “apapachos” que la mayoría está acostumbrada, y cuando pase la contingencia se deberá tener que seguir cuidando la distancia.
Agregó que se necesitará aprender a vivir como se hizo con el sarampión, el sida e incluso la influenza que recién paso, ya que se tiene un parteaguas en toda la humanidad para ser diferente, sobre todo ser mejores personas, empresarios y gobernantes.
Edybray Gómez indicó que se requiere apoyar a quienes menos tienen, como una buena labor social.
Planteó que, si bien se requiere reactivar la economía, se debe hacer de forma ordena y sobre todo conscientemente para no caer en un desastre más feo.
A pregunta expresa dijo que están preocupados, pero también preocupados por el silencio de la autoridad federal, pero se trabaja con el Municipio y Gobierno del estado para salir adelante y reactivar la economía con apoyos, prórrogas en pago de impuestos y condonaciones.
El gobierno federal no se ha acercado al sector tristemente, pero como empresarios tienen que hacer el trabajo y exigirle lo que está mal. Finalmente dijo que no obstante la falta de apoyos federales, todos los días prestadores de servicios salen todos los días a partirse el alma para sacar adelante los negocios.