PUBLICIDAD

Local

Calle Cuarta, zona de protestas, pleitos e incendios

Esa parte de la ciudad ha presentado diversos disturbios con las autoridades en varias ocasione

De la redacción/El Diario

sábado, 09 mayo 2020 | 17:19

La calle cuarta del Centro Histórico de la ciudad de Chihuahua, lugar donde se ubica el Mercado Reforma, donde las familias chihuahuenses buscaban surtirse de alimentos, en los últimos años se ha convertido en una zona de protestas, pleitos, entre los comerciantes y los ambulantes, incluso hasta incendios han sucedido en el lugar. 

El más reciente conato de riña se presentó el día de ayer entre vendedores e inspectores, luego de que estos últimos trataron de cerrar negocios, lo anterior para cumplir el decreto que actividades no esenciales no pueden abrir. 

Para el primero de abril gobernación municipal retiró a cerca de 3 mil vendedores ambulantes de sus puestos con el objetivo de evitar aglomeraciones ante la presente emergencia sanitaria por el coronavirus, sin embargo regresaron el 13 del mismo mes a la calle cuarta varios de ellos. 

El año pasado inició la problemática de la Calle Cuarta con el incendio del Mercado Popular, ubicado en las calles Niños Héroes y calle Segunda (Mercado del Hoyo), registrado la madrugada del domingo 20 de enero.

Fue necesario acordonar el área para evitar la entrada de personas al peligroso lugar, ya que hubo casos en los que propietarios quisieron entrar a “rescatar” mercancía, ya que se trata de su patrimonio, sin embargo, las autoridades ahí presentes determinaron que era demasiado arriesgado entrar ahí, porque incluso podrían perder la vida. 

Una semana después, 28 de enero, los locatarios afectados por el incendio amenazaron con invadir toda la Calle Cuarta si el Municipio no les resuelve lugares y opciones para trabajar, según comentaron algunos inconformes, la autoridad municipal no les ha resuelto y solo los ha hecho esperar. 

“No nos importa que nos mande a la policía, pero que vean que estamos unidos y necesitamos trabajar”, fueron algunos comentarios. Ese mismo día, agentes de Gobernación Municipal intentaron decomisar varias cajas de zapatos, pero comerciantes lo impidieron, ya que varios manifestantes colocaron mercancía sobre la calle, lo cual provocó la reacción de los agentes. 

“¿De que privilegios gozan los de la Calle Cuarta?”, gritaba uno de los inconformes entre empujones y advertencias. El 28 de mayo de 2019, la Subdirección de Gobernación a través de sus inspectores desplegó un operativo en el Centro Histórico para desalojar a casi 100 vendedores ambulantes instalados principalmente entre las calles Cuarta y Segunda. 

Los inspectores comenzaron con el operativo desde antes de las 9 de la mañana con la intención de evitar un enfrentamiento con los vendedores ambulantes y no verse obligados en decomisar su mercancía, el retiro se dio por la falta de permisos. 

Tampoco falta la invasión por parte de vendedores ambulantes con el fin de demandar a gobernación el retiro de nuevas personas en dicha zona, como ha sucedido en el 2017 y 2016, fechas en las cuales las autoridades municipales aseguran que no volverá el ambulantaje en el primer cuadro de la ciudad y se continua con la reubicación de algunos. 

“El Mercado de Hoyo”, lugar tradicional que se encuentra en el corazón de la ciudad y que empezó su actividad comercial como mercado desde el año 1963, ha sido testigo de las manifestaciones, pleitos entre comerciantes y hasta sufrió un incendio el año pasado.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD