PUBLICIDAD
Se cambiarán de manera gratuita tapas y medidores en los comercios del primer cuadro de la ciudad que así lo requieran
De la Redacción/El Diario
martes, 30 junio 2020 | 22:13Este martes dio inicio el programa de cambio de mil registros de agua potable en comercios formales del Centro de la ciudad, lo cual no tendrá ningún costo para los propietarios, pues lo que se busca es apoyar en la reactivación económica de la ciudad.
Roberto Lara Rocha, director Ejecutivo de la JMAS, llevó a cabo la colocación de la primera tapa en las afueras de las instalaciones de la Asociación de Comerciantes del Centro (Cocentro), acompañado por el presidente de dicha asociación, Ricardo Perea.
A petición de los comerciantes del Centro se sustituirán registros completos, tapas o medidores según sea la necesidad de los locales.
Lara Rocha destacó que lo principal de este programa es que no tendrá ningún costo para el comercio organizado de la ciudad, pues dicho costo lo asume la JMAS gracias a lo que aportan los chihuahuenses que mes a mes pagan puntualmente su recibo del agua.
Agregó que es una tarea primordial "tratar de reactivar nuestra economía y lo que menos queremos es ponerle más gastos al comercio, ahorita lo que hay que hacer es generar empleos nuevamente, generar progreso y desarrollo económico para esta gran ciudad".
"La junta está ofreciendo ahorita un programa de apoyo de descuentos a todos los deudores de uso doméstico, industrial y comercial donde acercándose a la Junta Municipal de Agua y Saneamiento se hace un descuento hasta del 25% en el monto que tengan de adeudo, se quitan todos los cargos y recargos y el adeudo se puede mandar hasta un plazo de 24 meses", señaló Lara Rocha.
Así mismo, comentó que entre los compromisos con el comercio de la ciudad se encuentra el de disminuir la tarifa, pues "la tarifa de arranque en el sector comercial son 20 m3 y durante los meses de mayo, junio, julio y agosto, durante 4 meses, aquellos comercios que traen al corriente sus pagos la tarifa de arranque es de 10 m3, es la mitad".
Indicó que en el recibo del agua aparece la leyenda "Apoyo Covid", donde se hace una rebaja que varía dependiendo del consumo que tengan los usuarios con el fin de apoyar la economía de las familias y los comercios chihuahuenses.
"Todos debemos de poner de nuestra parte para que la ciudad vuelva a tener fuerza económica, la clave es que nuestra ciudad vuelva, se recupere económicamente, recupere empleos y vuelva a ser esa ciudad próspera que siempre ha sido", agregó Lara Rocha.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD