PUBLICIDAD

Local

Casas desocupadas, un riesgo para la seguridad y la salud

Son más de 700 casas identificadas en esta situación

Juan Alanís/El Diario

Juan Carlos Núñez/El Diario

lunes, 23 mayo 2022 | 07:51

Chihuahua, Chih.- La situación de viviendas abandonadas, principalmente en las colonias de la periferia de la ciudad ha generado un problema de inseguridad al ser utilizadas por personas que ingresan para drogarse pero también situación de insalubridad, comentó el director de Seguridad Pública Municipal (DSPM), Julio César Salas González.

Aunque existen casas deshabitadas durante años en toda la ciudad, dijo que la problemática se da principalmente en colonias al Norte como Riberas de Sacramento y al Sur en Punta Oriente primordialmente.

Recordó que hace algunos meses el presidente municipal de Chihuahua, Marco Antonio Bonilla Mendoza y el delegado regional del Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit), Octavio García Sáenz, así como la titular de la Gerencia de Administración y Regeneración de Vivienda a nivel federal, Carla Silvana Renn, firmaron un acuerdo para otorgar créditos a policías municipales y bomberos, quienes hasta la fecha no cuentan con la prestación de crédito hipotecario, además de buscar los hogares en zonas cercanas a la mancha urbana y con los servicios básicos.

Con esta firma, se compromete a realizar estudios preliminares que en un futuro permitan adquirir viviendas en desuso para su remozamiento y posterior puesto a disposición de los elementos a través de créditos hipotecarios. 

Esto, a fin de tener un paquete de recuperación en una primera instancia de 130 casas abandonadas aproximadamente y posteriormente el resto; se pretende arreglarlas y poder dar un crédito para elementos de ambas corporaciones, posteriormente se habló de 700 como las identificadas en abandono y posible adquisición.

El proceso crediticio se llevaría a cabo a través del Instituto Municipal de Pensiones (IMPE) y la administración municipal respondería a los pagos a Infonavit.

Actualmente está el proceso de estudio y verificación crediticia, en el que hay cerca de 400 agentes y bomberos interesados, por lo que en pocos días, el alcalde dará a conocer los avances, que no solamente ayudará a que estos trabajadores tengan un patrimonio sino también abonar a disminuir la inseguridad.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD