PUBLICIDAD

Local
Por malas condiciones y velocidad

Choques y volcaduras en carretera a Juárez

Exigen transportistas mejorar la autopista

Francisco López/El Diario

Salud Ochoa/El Diario

martes, 30 noviembre 2021 | 18:50

La carretera Chihuahua-Juárez ha sido escenario de múltiples choques, volcaduras, salidas de camino e incendio de vehículos, que han dejado saldos rojos con personas heridas y muertas. Niños, adultos, mujeres, ciudadanos de todos los estratos -incluidos los funcionarios públicos- han sufrido accidentes en esta vía donde algunos han perdido la vida. 

El caso más reciente es el de la diputada Georgina Bujanda ocurrido el pasado 25 de noviembre, cuya camioneta -propiedad del Congreso del Estado- en la que viajaba con su familia a un evento oficial en Juárez, volcó y quedó con cuantiosos daños materiales. La legisladora iba acompañada de otras dos mujeres y el conductor del vehículo. En este hecho no hubo lesionados.

Según el Anuario Estadístico de accidentes de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes -hoy SICT- actualizado hasta al 31 de diciembre 2019, en ese año se registraron 88 accidentes tan solo en los diversos tramos que conforman la carretera Chihuahua-Juárez, lo que dejó un total de 37 personas muertas y 87 lesionadas.

El tramo de mayor incidencia de siniestros en ese periodo fue Villa Ahumada-Juárez, donde a lo largo de 112 kilómetros ocurrieron 40 accidentes que dejaron como consecuencia 13 víctimas mortales y 44 lesionadas. Le sigue el de Sacramento-Sueco (120.7 km) con un total de 29 accidentes, 26 lesionados y 14 muertos.

El intervalo entre Sueco y Villa Ahumada (86km), reportó en ese lapso 12 accidentes con saldo de 9 muertos y 9 lesionados. La ruta libre Chihuahua-Sacramento (14.8 km) contabilizó 2 accidentes con 6 personas heridas y una muerta mientras que, la vía Chihuahua-Sacramento con pago de cuota (13 km) arrojó 5 accidentes en los cuales resultaron 5 personas lesionadas.

El documento indica que los accidentes en el tramo Chihuahua-El Sueco en su mayoría ocurren los fines de semana, particularmente los domingos y durante el día. En tanto que, en lo que corresponde a El Sueco-Villa Ahumada, la incidencia mayor fue el martes durante la noche, mientras que en el tramo Villa Ahumada-Juárez los siniestros se registraron durante martes y domingo por igual, en horas diurnas.

En lo que respecta a días festivos, la ocurrencia se dio mayormente el 16 de septiembre, 20 de noviembre y 5 de febrero. En cuanto a las causales de los accidentes, el informe establece que las condiciones del conductor y del camino son las principales en un porcentaje similar en algunos casos.

De tal forma que:

*Chihuahua - Sacramento (Libre) el 50 por ciento de los casos fue culpa del conductor y 50 por ciento de las condiciones del camino

*Chihuahua - Sacramento (Cuota) el 55.56 por ciento de los eventos se atribuyeron al conductor y 33.33 por ciento al camino.

*Sacramento - El Sueco el 90.62 por ciento de las veces el incidente se atribuyó al conductor y el 3.13 a la vía, 3.13 al vehículo y 3.13 agente natural.

*El Sueco - Villa Ahumada (Cuota) el 61.11 por ciento fue culpa del conductor y 27.78 al camino

*Villa Ahumada - Cd. Juárez (Libre) 75.56 al conductor, 4.44 al vehículo, 6.67 al camino, 4.44 irrupción de semoviente y 8.89 agentes naturales.

En lo referente al tipo de unidad involucrada en los eventos, los automóviles tienen el mayor porcentaje de participación con un 48.10 por ciento para un total de 215, seguido por el camión sencillo y combinado, furgoneta y pick up con 196 unidades igual al 43.85 por ciento. 

Otros, como la maquinaria agrícola y de construcción, tren y vehículos no identificados, sumaron 16 equivalente al 3.58 por ciento, en tanto las motocicletas y bicicletas tuvieron 11 incidentes igual a un 2.46 por ciento y los autobuses aportaron 9 unidades para un 2.01 por ciento.

El citado documento se generó a partir de la base de datos proporcionada por la Guardia Nacional, la cual contiene información sobre los accidentes registrados durante 2019 en la red carretera vigilada por dicha institución.

Accidentes que han dejado víctimas mortales:

El domingo 17 octubre 2021, por lo menos 5 personas resultaron lesionadas -dos de gravedad- tras un accidente ocurrido en el kilómetro 121 de la citada vía. Posteriormente se informó sobre la muerte de una mujer. Los afectados viajaban en una camioneta Ford Expedición de color gris, que circulaba de norte a sur y tras la salida del camino dio varios vuelcos.

El 9 de septiembre de 2021, un choque dejó como saldo cuatro mujeres, un hombre y un niño de 3 años de edad sin vida, además de otro automovilista que fue llevado grave a un hospital de Ciudad Juárez. Las víctimas viajaban en una camioneta Town Country 2010, de color azul, y en una camioneta Chevrolet Equinox negra, pero también se vio involucrada una camioneta Nissan NP 300 de color blanca. Uno de los fallecidos fue identificado como José Javier Pérez, de 61 años, expresidente seccional de Samalayuca.

El 26 mayo 2021 se registró una volcadura que provocó el cierre parcial de la carretera. La Guardia Nacional informó que fue alrededor de las 2:48 p.m. cuando se registró el incidente y posterior cierre parcial de circulación en el kilómetro 160+600 carretera (320) Chihuahua- Ciudad Juárez. Esto es en el tramo El Sueco-Villa Ahumada, en dirección a Chihuahua.

El 6 de abril 2021 se reportó la muerte de 3 adultos y un niño en accidente sobre carretera la Juárez, además de que tres más resultaron heridas. El siniestro ocurrió en el kilómetro 286 entre los poblados de Villa Ahumada y Samalayuca. Uno de los automóviles participantes fue un Honda, línea City, 2020, con placas de circulación ENX-64-57del estado de Chihuahua.  Tres adultos y un niño resultaron muertos y otras tres personas lesionadas de gravedad, reportaron autoridades.

El 2 de marzo de 2021 un trailer que circulaba a alta velocidad chocó y volcó. El accidente sucedió cuando el tripulante del tráiler de origen menonita, perdió el control por la alta velocidad a la que circulaba volcó la unidad, posteriormente terminó por impactar a una camioneta Ford eco sport y a una GMC Denali de reciente modelo. Lo anterior sucedió en sentido sur a norte a la altura del kilómetro 22 de la carretera a Juárez. Al lugar del percance arribaron elementos de la Guardia Nacional para apoyar a los afectados y con el flujo vehicular. No se reportaron lesionados de primera instancia.

El 10 de febrero de 2020 un accidente ocurrido en el tramo Sueco-Villa Ahumada dejó como saldo dos personas muertas y dos lesionadas. Un vehículo circulaba con dirección norte, cuando salió del camino y volcó. En el kilómetro 177 de la carretera 320 fue el hecho, donde el vehículo Nissan Sentra de color rojo, placas EMR1548 se accidentó. 

El 7 agosto 2019 una joven, funcionaria pública del estado, perdió la vida tras un accidente ocurrido en el kilómetro 97 de la carretera Chihuahua-Juárez. Brianda Priscila Herrera Pérez, asistente de Alejandra de la Vega Arizpe, titular de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE) de Chihuahua, falleció tras los hechos. El Gobierno del estado informó que Brianda iba en un vehículo con la directora del Instituto de Innovación y Desarrollo Tecnológico, Lisbeily Domínguez Ruvalcaba; además de Graciela Aguirre Hernández y Roberto Chacón, colaboradores de la SIDE, quienes fueron trasladados a un hospital y se reportaron fuera de peligro.

El 31 de enero de 2019, se reportó el incendio de un tráiler tras sufrir un choque. Usuarios de la vía captaron el vehículo en llamas luego de sufrir choque en la carretera Chihuahua-Ciudad Juárez. La unidad involucrada era un camión de doble remolque varado a medio camino. Más adelante mostró la segunda caja del tráiler que sufría incendio. 

El 28 de marzo de 2016, un accidente más ocasionó la muerte de una persona y dejó a otra lesionada. Los hechos ocurrieron a la altura del kilómetro 056+000 en el tramo Chihuahua -El Sauz. Según trascendió el conductor de vehículo Volkswagen Jetta, en color blanco con placas de circulación EEX3081, del estado de Chihuahua perdió el control y terminó por volcar. Debido a lo aparatoso del choque, una persona terminó por perder la vida, mientras que otra más resultó herida de gravedad, sin que hasta el momento los identifiquen de manera oficial. 

El 15 de abril de 2007, 24 personas que viajaban en un autobús de pasajeros -incluidos 2 choferes- perdieron la vida luego de que la unidad chocara contra un tráiler. El hecho dejó un total de 24 muertos calcinados y 18 heridos que se transportaban en un autobús de la empresa Ómnibus de México, con un tráiler cargado de 40 toneladas de refacciones y material de acero, sobre la carretera Panamericana, a 35 kilómetros de Ciudad Juárez.

De acuerdo a la información proporcionada por la extinta Policía Federal Preventiva (PFP), el camión de pasajeros de la empresa Ómnibus de México, iba de Jiménez, Chihuahua, rumbo a Juárez y a las 5:38 horas se registró el accidente en el kilómetro 344 de la carretera Panamericana.

Según los informes oficiales, el accidente habría ocurrido por el exceso de velocidad en que era conducido el autobús de pasajeros lo que derivó en la pérdida del control por parte del chofer de la unidad, misma que se impactó contra el camión de carga. El chofer del Ómnibus falleció de manera instantánea. Aparte de los 23 muertos calcinados se registraron 11 lesionados.

Minutos más tarde, cerca de ese lugar, dos camiones de carga chocaron de frente. El chofer de uno de ellos murió y el otro quedó herido de gravedad. Este accidente, como el anterior fueron por el exceso de velocidad con que eran conducidos los camiones.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD