Local

Cierra noviembre con hospitalizaciones al doble

Durante los 30 días del mes que concluyó hubo 4 mil 313 contagios y 220 defunciones

De la Redacción/El Diario

miércoles, 01 diciembre 2021 | 08:15

El mes de noviembre concluyó con un total de 4 mil 313 contagios registrados de Covid, así como 220 defunciones por la enfermedad SARS-COV-2 en el estado. Esto llevó a la entidad del puesto 13 a nivel nacional de casos activos, que ocupaba al 1 de noviembre, a la posición número cinco finalizar el mes. Asimismo pasó de una ocupación general en hospitales del 27.7 porciento al doble el día de ayer, en el que la ocupación fue de 53.8 porciento.

Al iniciar noviembre, fecha en la que la entidad regresó a la semaforización verde, se presentaba una tasa de incidencia de casos activos de 25.8 por cada 100 mil habitantes, que al día de ayer alcanzaba la incidencia de 38 por cada 100 mil habitantes.

Es así que Chihuahua es a nivel nacional una de las entidades con mayor número de casos activos avanzando siete puestos en 30 días. Lo que también obligó a su regresión junto con estos cinco estados, cuatro de ellos frontera con Estados Unidos.

En cuanto a ocupación hospitalaria la entidad presentaba una ocupación general de 27.7 porciento con 86 personas hospitalizadas, 18 de ellas intubadas. Esto con el reporte de 25 hospitales.

El día de ayer 30 de noviembre, con el reporte de 22 hospitales de la plataforma Irag, alcanzó el 53.8 de ocupación con 179 pacientes, 46 de ellos intubados.

Asimismo en el reporte del último día de noviembre 2021 el número de personas que han perdido la vida por COVID-19 alcanzó el total de 8 mil 354 (+2), las dos defunciones nuevas corresponden al municipio de Juárez (+2).

Se registraron además 42 nuevos casos que se concentran en los municipios de Juárez (+19), Chihuahua (+7), Parral (+1), Cuauhtémoc (+3), Guachochi (+1), Jiménez (+1), Bocoyna (+1), Saucillo (+1), Guerrero (+1), Buenaventura (+1), Aquiles Serdán (+5) y Allende (+1).

La Secretaría de Salud exhortó a toda la ciudadanía a no relajar las medidas preventivas, como son: lavado frecuente de manos o el uso de gel antibacterial, mantener la sana distancia de 1.5 metros entre personas, así como portar el cubrebocas en todas las actividades.

Asimismo recordaron que el semáforo de riesgo epidemiologico vigente, es en color amarillo y del cuidado que cada persona tenga depende la disminución de casos y el rompimiento de las cadenas de contagio.