Durante los últimos días Chihuahua y Delicias han encabezado el número de contagios en la entidad
Francisco Córdova/El Diario
domingo, 24 octubre 2021 | 12:45Un total de cinco defunciones y 47 nuevos contagios de Covid 19 se presentaron en las últimas 24 horas en la ciudad de Chihuahua, según el informe técnico presentado por la Secretaría de Salud. Con ello la capital se posiciona en el primer lugar estatal en ambos indicadores. Durante los últimos días Chihuahua y Delicias han sido los municipios que han presentado el mayor número de contagios, sin embargo Chihuahua no había registrado defunciones en los últimos dos días.
A nivel estatal se presentaron un total de 13 defunciones que se concentraron en los municipios de Chihuahua (+5), Cuauhtémoc (+2), Delicias (+2), Meoqui (+1), Allende (+1) y Ascensión (+2), con lo que desde el inicio de la pandemia se contabilizan 8 mil 104 decesos.
En cuanto al número de casos confirmados ascienden a 80 mil 575 (+150). Hoy se registran 150 nuevos casos que se concentran en los municipios de Juárez (+3) Chihuahua (+47), Parral (+1), Cuauhtémoc (+6), Delicias (+30), NCG (+1), Guachochi (+3), Jiménez (+2), Bocoyna (+12), Meoqui (+9), Saucillo (+2), Aldama (+3), Buenaventura (+1), Guazapares (+6), Chínipas (+5), Rosales (+3), Ascensión (+2), Urique (+6), Matamoros (+1), Nonoava (+2), Bachíniva (+1), Dr. Belisario Domínguez (+1), Riva Palacio (+1) y Uruchi (+2).
Asimismo la Secretaría enfatizó que se realizó una corrección en el registro de 1 defunción correspondiente al municipio de Juárez.
Respecto a la gráfica del comportamiento de los casos de Covid-19 por grupo edad, se desglosa de la siguiente forma:
De la totalidad de casos confirmados durante la pandemia, el 3.6 por ciento corresponde a personas de 0 a 17 años, el 20.9 por ciento al grupo de 18 a 29 años, el 22.7 por ciento a personas de 30 a 39 años, el 20.2 por ciento al grupo de 40 a 49 años, el 16.0 por ciento al rango de 50 a 59 años y el 16.6 por ciento en personas mayores de 60 años.
En el caso de las personas que han perdido la vida, de acuerdo con la información presentada los fallecimientos de 0 a 17 años representan un 0.4 por ciento, en personas de 18 a 29 años 1.3 por ciento, de 30 a 39 años de edad un 4.1 por ciento, de 40 a 49 años un 11.7 por ciento, de 50 a 59 un 21.8 por ciento y en las personas de 60 años y más se concentra la mayoría de los decesos con un 60.7 por ciento.
La Secretaría de Salud exhorta a toda la ciudadanía a no relajar las medidas preventivas, como son el lavado frecuente de manos o el uso de gel antibacterial, mantener la sana distancia de 1.5 metros entre personas, así como portar el cubrebocas en todas las actividades.