PUBLICIDAD
Denuncia Sabela Patricia Asiain presiones del magistrado Luis Villegas para hacerla renunciar
De la Redacción/El Diario
martes, 14 junio 2022 | 08:00Chihuahua, Chih.- La Unidad de Investigación de Responsabilidades Administrativas (UIRA) del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) confirmó que está realizando una investigación sobre la Jueza Décimo de lo Familiar, Sabela Patricia Asiain Hernández, quien ayer denunció a través de un desplegado sufrir amenazas y actos de intimidación por parte del magistrado Luis Villegas Montes.
Israel Hernández, portavoz del Poder Judicial informó a El Diario que esa institución es respetuosa de todas las expresiones de sus integrantes. “Entendemos que hay necesariamente investigaciones en desarrollo, y se pueden entorpecer”, dijo.
Hernández manifestó que la UIRA es la instancia que tiene la información de ese caso, por lo que necesariamente está realizando las indagatorias y avanzando en el procedimiento interno.
Sin embargo, el responsable de Comunicación Social se abstuvo en brindar mayor información del caso. “Sería complicado dar detalles”, apuntó.
La denunciante manifestó, mediante un desplegado dirigido a la opinión pública, a la magistrada presidenta del TSJE, Myriam Hernández; a la presidenta del Congreso, Georgina Bujanda y a la gobernadora María Eugenia Campos, que había recurrido a la justicia federal para tener garantías de protección contra los actos de intimidación ejercidos por Vilegas Montes.
Explicó que el pasado 11 de marzo, personal sindicalizado del Gobierno del Estado, liderado por Arturo Rivas Vargas, interpuso una queja en su contra por supuesto acoso laboral exigiendo públicamente al Consejo de la Judicatura y al titular de la unidad de asuntos internos del Consejo, su destitución inmediata como jueza.
A partir de entonces, el Consejo de la Judicatura encabezado por la magistrada Hernández anunció una investigación apegada a la ley, pero “a tres meses de estos hechos, no se me ha notificado de ninguna de las inconformidades sindicales, ni de investigación alguna al respecto”, dijo.
“Ahora bien, en los últimos días, el consejero de la Judicatura, magistrado Luis Villegas Montes, me ha hecho ofrecimientos para impulsar mi carrera profesional, a cambio de que deje mis funciones de jueza”, aseveró.
“Este lunes (6 de junio) le agradecí al Consejero su invitación a sumarme a sus esfuerzos por mejorar el Instituto de Justicia Alternativa y me ofrecí a colaborar en dicho proyecto, sin renunciar a mis funciones jurisdiccionales, que obtuve gracias a una convocatoria abierta que gané y que por más de tres años he venido desempeñado con profesionalismo, independencia, respeto y decoro”.
Sin embargo, agregó: “Ante mi negativa a renunciar, el consejero Luis Villegas Montes procedió a agredirme, intimidarme y amenazarme, ofendiéndome y atentando en contra de la dignidad de mi investidura y mi servicio profesional de carrera, de mi dignidad como ser humano y mujer, por el abuso del poder de su jerarquía que tuvo en ese momento en mi contra”.
“Delante de varias personas, el Consejero enfatizó que quedaré sin prestigio cuando el Consejo de la Judicatura acabe conmigo y me dejó en claro que de él dependen los procedimientos en mi contra”, señaló Sabela Patricia Asiain.
Asimismo, aseveró sentirse muy mal y temer por su seguridad y su carrera judicial de 16 años, por que Villegas Montes “claramente me hizo saber que mi carrera y mi futuro están en sus manos, tanto para prosperar como para verme arruinada, y que es inútil lo que yo haga”. “Hago responsable al Consejero de la Judicatura Luis Villegas Montes, de cualquier ataque a mi seguridad, a mi integridad, a mi prestigio y al equipo de trabajo del que formo parte en el Juzgado Décimo de lo Familiar por Audiencias”, insistió. “Al propio Secretario General del Tribunal Superior de Justicia, Fernando Mendoza Ruiz, le consta las presiones ejercidas en mi contra para que me retire de la función jurisdiccional. También hay testigos de las faltas de respeto y de los insultos hacia mí, por parte del Consejero Luis Villegas Montes, así como de sus amenazas de acabar conmigo”.
Por ello, pidió que se investiguen a fondo, con imparcialidad, profesionalismo y diligencia, los actos abusivos de poder, de intimidación y de acoso laboral en su contra, para que se deslinden las responsabilidades de toda índole que correspondan en las instancias pertinentes.
“Mientras tanto, he encontrado en la Justicia Federal garantías de protección para el personal del Juzgado Décimo Familiar por Audiencias, incluyéndome, ante los actos de intimidación del Sindicato, para que no interrumpan el trabajo del juzgado”.
La jueza agregó que Chihuahua se merece una judicatura independiente, con un servicio profesional de carrera en que se brinde respeto y dignidad a cada servidor público, con un trato a la altura de la confianza de imparcialidad y objetividad que en la impartición de Justicia deposita la ciudadanía.
“Encuentro esperanza en el mensaje que manda a todos, que tres distinguidas mujeres encabecen el Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial en nuestro estado”, dijo. “Agradezco públicamente a todas mis compañeras y compañeros en la Judicatura Chihuahuense, por sus incontables muestras de apoyo a lo largo de toda mi carrera en el Poder Judicial del Estado de Chihuahua y sobre todo, les agradezco su solidaridad conmigo durante los últimos tres meses”.
Sobre el contenido del desplegado en el que la jueza acusa presiones y actos de intimidación a partir de la protesta en su juzgado, fue consultado el portavoz del TSJE, quien confirmó la existencia de una investigación sobre la cual todavía no brindará los detalles la autoridad administrativa.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD