Local

Contaminaron escena del crimen de Susy

Reporte policiaco establece que la víctima estaba amarrada de pies y manos y con una bufanda alrededor del cuello

Francisco López/ El Diario

De la Redacción/ El Diario

jueves, 11 junio 2020 | 10:41

Chihuahua.- El sábado 6 de junio a las 23:07 horas, el radio operador de la Agencia Estatal de Investigación reportó a una persona sin vida en la colonia Minerales. Se trataba de Susana Saláis, una joven de 25 años que habría sido atacada en su propia casa ubicada en la calle Mineral de Josefina # 4729. 

Según consta en el reporte oficial, elementos de la policía municipal arribaron al lugar a las 22 horas con 43 minutos, encontrándose con familiares de Susana quienes dieron las primeras declaraciones en torno al caso. La víctima, reza dicho reporte, presentaba huellas de violencia.

De acuerdo con la información establecida en el documento generado por el Departamento de la Coordinación de Investigación Zona Centro, el esposo de Susana informó a la policía que fue su hijo de tan solo 5 años de edad, quien le llamó a su celular diciéndole que su mamá estaba muerta por lo que de inmediato regresó a casa desde su centro laboral donde se encontraba. 

Cuando entró a la vivienda –continúa el reporte- el cónyuge de Susana la encontró en el piso, boca abajo, maniatada de pies y manos y con una bufanda alrededor del cuello. 

Luego de esto, el hoy viudo llamó a su propio padre y cuando este llegó, entre ambos subieron a la víctima a la cama, la vistieron y retiraron tanto la bufanda que estaba alrededor del cuello como los “amarres” de pies y manos. 

Luego llamaron a la policía municipal. La Unidad de Feminicidios llegó después para hacerse cargo de la investigación La mañana del lunes 8 de junio, cuando Susana Margarita yacía en un féretro en una funeraria local, la Fiscalía Especializada de la Mujer –FEM- emitió un comunicado señalando que el caso se investigaba como “suicidio o muerte accidental y descartaba categóricamente que la joven hubiese tenido señales de violencia. 

Sin embargo, ese mismo día fuentes extraoficiales confirmaron a El Diario que la causa de muerte fue “asfixia por estrangulamiento” información que posteriormente fue confirmada por este medio en el acta de defunción oficial que yace en el Registro Civil del Estado. 

Además, trascendió que al cuerpo de Susy se le practicó el protocolo de exámenes correspondientes a víctimas de violencia sexual. 

Horas más tarde de la emisión y desaparición del primer comunicado, donde incluso la vocera de la FEM confundió la fecha de los hechos indicando que ocurrieron el 30 de mayo, la dependencia envió un nuevo comunicado en el cual se eliminó la afirmación de que el fatídico evento se investigaba como un posible suicidio. 

“El pasado sábado 6 de junio, la representación social atendió un reporte a través del número de emergencias en el que se señaló el posible suicidio de una joven mujer en un domicilio ubicado en la calle Mineral Josefina…. Es importante precisar que la Fiscalía especializada de la Mujer niega categóricamente que el cuerpo presentara huellas de violencia física o sexual…..hasta hoy no existen datos de la presencia de 3 hombres en el domicilio”, apuntó de manera textual en primera instancia en el comunicado. 

Más tarde llegó la nueva versión de la FEM en la cual ya no se incluía el término “suicidio” pero las inconsistencias continuaron ya que, en el sumario del boletín informativo se aseguraba que no existían indicios que indicaran la presencia de 3 hombres en el domicilio y al final del texto reconocía la presunta incursión de 3 hombres. 

“El pasado sábado 6 de junio, esta representación social atendió un reporte a través del número de emergencias el fallecimiento de una joven mujer en un domicilio ubicado en la calle Mineral Josefina de la mencionada colonia. Peritos de esta institución procesaron la escena y trasladaron el cuerpo de la mujer al Servicio Médico Forense donde un médico legista determinó que la causa de la muerte fue por asfixia mecánica. 

El médico legista, también determinó que la mujer no presentaba ninguna otra huella de violencia física ni de carácter sexual. Dentro de la investigación se tienen datos de una presunta incursión de tres hombres en el interior del domicilio, sin embargo no se tiene ningún indicio al respecto”, reza el documento. 

En ese segundo comunicado la FEM reiteró la versión de que no hubo abusos físicos ni sexuales, a pesar de que personas allegadas a la víctima y su familia, narraron a El Diario cómo el cuerpo fue entregado con visibles golpes en muñecas, rostro, e incluso las marcas de estrangulamiento, causa oficial de la muerte. 

La versión chocó con las declaraciones de familiares que encontraron su cuerpo en condiciones en las que fue evidente que sufrió un ataque, consideraron. Vecinos de la colonia Los Minerales fueron enfáticos al señalar que el sector está tomado por la delincuencia y en donde cada viernes, la calle Mineral Josefina se convierte en una pista de carreras, y una cantina ambulante. 

Decenas de vehículos juegan arrancones y hacen piruetas, de las cuales mostraron las marcas de las llantas sobre el pavimento. 

El sábado 6 de junio, previo a la muerte de Susana Margarita, se llevó a cabo una hamburguesada y un desfile de automóviles que se convirtió en una “fiesta en medio de la calle”. 

Alrededor de las 9:00 de la noche se retiraron todos los vehículos. Una hora y 43 minutos pasaron hasta el momento en que la policía llegó porque la joven ya estaba muerta. 

Los ciudadanos dijeron que no hay autoridad alguna que acuda a poner orden en Los Minerales, así como no hay organismos que defiendan el derecho de Susy a la justicia.