Local

Contemplan hasta 15 años de cárcel para traficantes

El fenómeno de aseguramiento de indocumentados ha rebasado a las autoridades: Francisco Flores

Daniela Nava / El Diario de Chihuahua

Heriberto Barrientos Márquez / El Diario de Chihuahua

domingo, 22 mayo 2022 | 07:51

Chihuahua.– Según la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas, quienes transporten a personas con fines de explotación, como los indocumentados, pueden recibir penas de cinco y hasta 15 años de prisión.

El abogado Francisco Flores Legarda señaló que el artículo décimo de dicha ley es muy claro:

“Toda acción u omisión dolosa de una o varias personas para captar, enganchar, transportar, transferir, retener, entregar, recibir o alojar a una o varias personas con fines de explotación se le impondrá de 5 a 15 años de prisión y de un mil a veinte mil días multa, sin perjuicio de las sanciones”.

El litigante mencionó que es muy común conocer casos de inmigrantes rescatados en distintos puntos de la entidad y en el país.

“Pero la realidad es que no se les hace nada a estas bandas dedicadas al tráfico de personas, de hecho casi nunca agarran a los ‘polleros’ y, cuando lo hacen, éstos rápidamente obtienen la libertad en una presunta corrupción con las autoridades judiciales”, expresó.

Tema rebasa a autoridades: Legarda

El también catedrático de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chihuahua manifestó que el fenómeno ha rebasado a las autoridades.

“Vemos dependencias como el Instituto Nacional de Migración, que la verdad nada conocemos de su trabajo, de las campañas que realizan. Incluso una vez que la Policía hace el trabajo que les corresponde, ya no se les da seguimiento a las investigaciones.

También vemos que dependencias como la Fiscalía General de la República no realizan su trabajo de investigar y desarticular a dichas bandas, que operan con toda impunidad”, señaló Flores Legarda.