PUBLICIDAD

Local

Continúan operativos; van por ‘El Chueco’

Hay desplegados más de 300 elementos de diferentes corporaciones

El Diario / LLegada de los sacerdotes jesuitas que sostuvieron ayer una reunión con Maru Campos en Palacio de Gobierno

Argelia Domínguez/El Diario

sábado, 25 junio 2022 | 06:21

Chihuahua, Chih.– Las autoridades estatales y federales mantienen el operativo de seguridad desplegado en Urique tras los hechos violentos ocurridos en la comunidad de Cerocahui el 20 de junio, en los que fueron asesinados un guía de turistas y dos sacerdotes jesuitas.

En el operativo para dar con el líder criminal Noriel Portillo Gil, alias ‘El Chueco’, participan 300 elementos pertenecientes a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional (GN), así como otros de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE), la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Agencia Estatal de Investigación (AEI). 

La intervención de las autoridades en la zona ya ha logrado como resultado la detención de los sujetos identificados como César Iván P. P., presunto primo de José Noriel Portillo, y Humberto B. C., en el seccional de Cuiteco, a quienes se les aseguraron dos armas y diversas porciones de droga.

Ambos sujetos fueron trasladados a la ciudad de Chihuahua, donde fueron puestos a disposición del Ministerio Público federal, que en su momento solicitará audiencia a un juez para formularles los cargos por posesión de armas. 

La gobernadora Maru Campos Galván aseguró que la presencia policial en la región seguirá para dar con el líder criminal que privó de la vida al guía Pedro Palma Gutiérrez y a los padres Javier Campos Morales y Joaquín Mora Salazar, además de secuestrar a los hermanos Paul y Armando Berreleza Rábago. 

“El Chueco”, que desde hace 10 años opera en esta región, es señalado como el autor material de todos estos hechos. Asimismo, tiene investigaciones por delincuencia organizada y homicidio desde 2018, pues se le presume responsable del homicidio del maestro estadounidense Patrick Braxton-Andrew y el activista Cruz Soto Caraveo. 

Campos Galván puntualizó que, aunque hubo permisividad de autoridades para que este y otros delincuentes expandieran sus actividades y control en las comunidades, lo que ahora cuesta caro a la población, prefiere no hablar del pasado, sino enfocarse en las acciones que deben implementarse en el presente y buscar que no vuelva a atentarse contra la seguridad de los chihuahuenses en el futuro. 

Por ello, ayer se reunió con los exgobernadores de Chihuahua Fernando Baeza Meléndez y Patricio Martínez, así como con el de Oaxaca, Diódoro Carrasco Altamirano; con el exalcalde de Chihuahua Marco Cano Ricaud; con el secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya Chávez, y el fiscal general del Estado, Roberto Fierro Duarte, para revisar este operativo y trazar nuevos programas y estrategias. 

La mandataria manifestó que durante el encuentro se planteó la necesidad de trazar una estrategia para mejorar la comunicación entre las corporaciones, a fin de atender con más rapidez los llamados de emergencia en estas zonas intrincadas de la sierra. Para ello se renovarán los sistemas digitales y crearán la infraestructura necesaria. 

También dio a conocer que se buscará sumar a la ciudadanía, al empresariado y a las organizaciones de la sociedad civil para hacer un combate integral a la delincuencia y los problemas sociales, como se ha hecho en el pasado con la creación de la Fundación del Empresariado Chihuahuense (Fechac) y del Fideicomiso para la Competitividad y la Seguridad Ciudadana (Ficosec). 

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD