Atenderán a pacientes no graves para ampliar área Covid del Morelos
Orlando Chávez/El Diario
sábado, 14 noviembre 2020 | 11:29Chihuahua.- Las instalaciones de La Asegurada del IMSS de Chihuahua serán convertidas en un área médica de manera provisional como parte de las medidas emergentes que anunció la Dirección General del Instituto la semana pasada.
Según información al interior de la Delegación, el Centro de Seguridad Social será utilizado para los pacientes no graves que actualmente están en un espacio del Hospital Morelos; además de que no se considera que sea destinada para la atención de los pacientes Covid-19, los cuales han saturado las instalaciones.
Desde la semana pasada el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) anunció el fortalecimiento de la reconversión hospitalaria en el estado de Chihuahua, con el fin de ampliar la capacidad de atención al Covid-19 y otros padecimientos no relacionados con esta enfermedad
Equipado con veinte camas con su respectivo respirador, inició operaciones el hospital móvil enviado por el Instituto Nacional de Salud para el Bienestar (Insabi) con el afán de apoyar al estado durante la crisis sanitaria que atraviesa a consecuencia del Covid-19, en la que se han incrementado de manera considerable los contagios, así como las personas hospitalizada.
Mirna Beltrán, subsecretaria de Salud explicó que, este hospital atenderá a los pacientes que no presenten un problema grave de salud, para de esta manera liberar espacios en el Central Universitario y dejarlo para aquellas personas que se encuentran más delicadas a consecuencia del virus.
Ante el incremento en el número de contagios a Covid-19 que se ha presentado en las últimas semanas en la ciudad de Chihuahua se incrementó al grado de llegar a la saturación hospitalaria y en el último informe de ocupación presentado el pasado martes, cuatro hospitales de la ciudad se encontraban al 100 por ciento de su capacidad.
De acuerdo al promedio diario, el Hospital Central Universitario mantiene una ocupación de 50 a 60 camas, según expuso la doctora Mirna Beltrán y el hospital móvil permitirá reducir esa carga.
Las autoridades sanitarias estatales han optado por incrementar la reconversión hospitalaria en áreas covid, pero han sido insuficiente, por la falta de personal médico y de enfermería para atender a la cantidad de pacientes.
En apoyo a esta situación, el gobierno federal envió al estado dos hospitales móviles, uno para Ciudad Juárez que ya está en operaciones y el otro para esta ciudad, además de la infraestructura se apoyó con el envío de personal de salud que se atenderá estos nosocomios.
Para el hospital de Chihuahua llegaron diez médicos y 17 trabajadores para el área de enfermería, además, el gobierno del estado lanzó una convocatoria para la contratación 50 trabajadores que estarían sumándose al combate contra el covid-19.
El nosocomio está equipado con el área de triage respiratorio que es en dónde se realiza el diagnóstico al paciente, además de que cuenta con áreas para hombres y mujeres y estará el tiempo que sea necesario para atender la contingencia sanitaria.