Robo de cableado y equipo antiguo han afectado su funcionamiento
De la Redacción
martes, 14 junio 2022 | 21:01Chihuahua.- La modernización del sistema de semáforos en la ciudad de Chihuahua tendría un costo de entre 100 y 300 millones de pesos para cubrir la renovación de las estructuras, así como de los sistemas que ya tienen varias décadas de antigüedad. De acuerdo con el presidente del Consejo Consultivo de Vialidad, Fernando Hinojos Villaseñor la División de Vialidad tenía cuatro años sin asignar presupuesto a la adquisición de equipamiento vial, incluyendo los semáforos, pese a que algunos fueron instalados en la década de 1970.
Esto, aunado al robo de cableado y a los daños por las fallas eléctricas, han provocado que de los 286 semáforos que hay en la ciudad, 47 se encuentren fuera de servicio, lo que equivale al 16.4 por ciento.
En este sentido, el subsecretario de Movilidad, César Komaba Quezada, explicó que ya se está trabajando a marchas forzadas en un proyecto que se presentará al secretario de Seguridad Pública Estatal (SSPE), Gilberto Loya Chávez, para tecnificar el sistema de semaforización que fue abandonado por casi un lustro.
Dicho proyecto podría realizarse en varias etapas para poder contar con los recursos necesarios, ya que, aunque no se tiene aún un presupuesto totalmente definido, es probable que tan sólo para una primera fase se requieran de al menos 100 millones de pesos.
Subrayó que, además del este proyecto que se piensa implementar a mediano plazo, la Subsecretaría de Movilidad cuenta actualmente con un presupuesto de hasta 2 millones de pesos presupuesto para reparar los semáforos que no estén operando. Tan sólo en cinco señalamientos ubicados en cruces prioritarios se han erogado 300 mil pesos.
Komaba Quezada reiteró que, aparte de la antigüedad del sistema, el robo de cableado es otro factor que promueve los fallos en los semáforos. Manifestó que hasta la fecha se han presentado cinco denuncias por este delito ante la Fiscalía General del Estado (FGE) y que esto ha generado un daño de 20 mil pesos.
Por otra parte, puntualizó que no se tiene prevista la eliminación de semáforos que no funcionen, como en la pasada administración que retiró, por ejemplo la estructura que se encontraba en el cruce de la calle Gómez Morín y Escudero.
Subrayó que la intención es echar a andar los 47 semáforos que se encuentran inoperantes para que los 286 que hay en la ciudad trabajen como es debido.
Por su parte, el secretario de Seguridad Pública, Gilberto Loya Chávez comentó que lo ideal sería echar a andar este programa de renovación el año entrante mediante una aportación tripartita con recursos del Estado, el Consejo Consultivo de Transporte y el Municipio.
Desde 2017 se hablaba de renovación y no se hizo nada
De acuerdo con archivos periodísticos, en 2017, el entonces director de la Policía Vial, Carlos Reyes López, reconoció que los semáforos de la ciudad de Chihuahua contaban con una tecnología obsoleta que data hasta de 30 años, lo cual representaba un serio problema para la seguridad de los conductores.
Reyes López aseguró en ese momento que se solicitarían recursos para suplir la tecnología antigua de los semáforos, incluidos los cableados y controladores que no enviaban las señalas de información requeridas y de los que incluso no se encontraban refacciones para su reparación.
El director apuntó también que para poder renovar la semaforización se requerían entre 250 y 300 millones de pesos, lo cual obliga a trazar un esquema de renovación paulatino ante la falta de solvencia presupuestal.
Sin embargo, en los siguientes cuatro años de la administración de Javier Corral Jurado no se contó con los recursos para diversas áreas, incluida al de Ingeniería Vial, por lo que la modernización del sistema nunca se realizó.