Floristas y botánicos esperan un flojo 10 de Mayo debido a la contingencia
De la redacción/El Diario
sábado, 09 mayo 2020 | 18:16La producción de flores y plantas de ornato y de maceta que en su mayoría son importadas del Sur del país a los viveros y florerías de la región siguen trabajando de forma regular ya que la producción y comercialización no se ha detenido.
Lo que les ha afectado, no obstante, es el incremento de los costos de transportación debido a las restricciones por la pandemia del coronavirus pero dijeron congelar los precios debido a que las ventas son ya de por sí bajas.
El encargado del Vivero El Paraíso señaló que actualmente las flores más comunes que se comercializan son margaritas, petunias, pensamientos, geranios, dormilonas, entre otras, que son en específico las flores de temporada.
Con nueve años en este negocio, el botánico detalló que esta es la primera vez que se enfrentan a una crisis de tal magnitud como la que ha traído la pandemia, con una baja considerable en sus ventas y el aumento en los costos de importación de este tipo de productos.
Sin embargo, y a pesar de las afectaciones que han tenido en este sentido comentó que han congelado los precios pues las ventas son bajas ya de por sí, con lo que intentan mantener los costos normales en cuanto a este producto se refiere.
A unos días de la celebración del 10 de Mayo estos productos que se encuentran dentro de los más solicitados como regalos, verán una baja considerable en las ventas, estimando grandes pérdidas para quienes se dedican a esto, a pesar de que la producción y comercialización no se ha detenido.