PUBLICIDAD
Sin embargo sí exsisten padecimientos “normales” de la temporada
Bernardo Islas/El Diario
domingo, 10 mayo 2020 | 14:10Chihuahua.- En los diferentes asentamientos Tarahumaras de la ciudad de Chihuahua no se han presentado casos de SARS-CoV2 (Covid-19), aunque si otros padecimientos “normales” de la temporada, comentó el padre Manuel Granados, párroco de San José de los Tarahumaras.
Asimismo aclaró que este padecimiento no ha llegado a los asentamientos indígenas, a pesar de que es difícil mantenerlos en sus casas, ya que tienen que salir para buscar el sustento diario para sus familias, sin embargo aclaró que la mayoría si permanece en su vivienda, lo que permite el no ingreso de esta enfermedad a las comunidades.
El sacerdote menciona que la principal afectación de esta contingencia sanitaria para los tarahumaras, es el cierre de trabajos, ya que la mayoría de estas personas laboran en el área agrícola y en las obras de construcción, de las cuales muchos han perdido su trabajo.
Agregó que a este problema se le suma la falta de contratos que favorezcan al tarahumara, por lo cual al terminar esta contingencia, muchos tendrán que salir a buscar otro trabajo para lograr subsistir.
En cuando a la situación actual, Manuel Granados, mencionó que han llegado apoyos como despensas a los diversos asentamientos, sin embargo estos no han sido lo suficiente porque muchas familias no alcanzaron.
Señaló que en el caso del asentamiento de La Soledad, ubicado en la colonia Cerro Prieto, donde habitan alrededor de 2 mil personas de origen étnico, pocos fueron los afortunados de recibir despensa, por lo cual menciona que esta es una de las necesidades más apremiantes.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD