Local

Cuenta Chihuahua con más de 27 mil hectáreas de áreas verdes

PDU busca proteger espacios y ampliar en la mancha urbana

Juan Carlos Núñez / El Diario

sábado, 27 mayo 2023 | 05:00

Un total de 27 mil 926 hectáreas de área verde cuenta el municipio de Chihuahua entre jardines, parques, espacios deportivos, camellones, plazas, triángulos y andadores, donde mil 315 hectáreas están en la mancha urbana, de acuerdo con el Instituto Municipal de Planeación Integral (implan).

En cuanto al crecimiento de la mancha urbana, el director del organismo descentralizado,  Carlos Hernández Velazco, dijo que al trabajar el Plan de Desarrollo Urbano (PDU), se ha priorizado evitar el acrecentar de manera desmedida y descontrolada con los desarrollos habitacionales y optar por dar el visto bueno a las que faciliten la conectividad, los servicios básicos y más cercanía al Centro.

Con esto, también se pretende evitar el proliferación de asentamientos humanos de forma irregular, que afectan más que nada, a las mimas personas que habitan por carecer de prácticamente todo, lejanía, riesgos naturales, de inseguridad y falta de patrimonio.

Comentó que en base a estudios y encuestas a la población sobre la ciudad ideal, un 88 por ciento de las personas que respondieron quieren una ciudad ambientalmente responsable, el 76 por ciento desean una ciudad más ordenada, conectada, con mayor movilidad y el 91 por ciento anhelan una ciudad equitativa, con más oportunidades, razón por la que se trabaja en un documento que se pueda apegar las administraciones y favorezcan la voluntad de la gente.

Un ejemplo de beneficiar una mayor población vegetal, es el censo de árboles en diferentes zonas de la ciudad, para identificar las especies, espacios con mejor terreno y las de más vulnerabilidad, a fin de tener planear los sitios más idóneos para reforestar y que perduren.

Se cubrirán por polígonos en la ciudad, para lo cual se utiliza una plataforma que se diseñó en el implan para hacer el levantamiento de datos y su procesamiento, una aplicación que facilita la captura e identificación de la información.

Se busca conocer las zonas con mayor mortandad, los suelos fértiles, especies que resistan el clima, además de verificar sitios óptimos para la reforestación y que se desarrollen mejor los árboles.

Abarcarán todas las áreas verdes en la ciudad, desde los parques pequeños a los grandes, también los que se ubican en colonias y fraccionamientos a fin de tener un censo muy completo.

jnunez@diarioch.com.mx