Advierten reacciones inimaginables ante criminalización
De la Redacción/El Diario
jueves, 16 marzo 2023 | 11:06Chihuahua, Chih.- Tras las criticas vertidas por hacia las participantes de la marcha del 8M en la capital, el Movimiento Estatal de Mujeres (MEM) emitió un comunicado en el que cuestiona a la autoridad y a la sociedad por “satanizar” dichas protestas que, si bien derivaron en daños a inmuebles públicos, son el resultado de la injusticia, indolencia e impunidad que existe en la persecución de la violencia de género en el estado.
“Las marchas, protestas y demandas se quedan cortas ante el tamaño de la injustica e impunidad que existe; las desapariciones, trata, violaciones y feminicidio son un flagelo para las mujeres chihuahuenses desde hace décadas. Es incomprensible cómo esta sociedad se ha volcado a satanizar la protesta; el juicio de estas personas que viven rodeadas de guardias y de todas las protecciones, es bochornoso y descarado”, expresa el MEM en su comunicado.
La colectiva subrayó que las mujeres jóvenes han expresado la rabia colectiva, producto de la omisión y olvido de quienes tienen la obligación de velar por su seguridad; añadió que, mientras las paredes, vidrios y ventanas son valores materiales que se recuperan, la vida de víctimas de trata, desapariciones, violencias y feminicidio nunca más podrán restituirse.
“Ese es un grito latente porque no hay forma de volverles a la vida. Miles han acudido a denunciar y encuentran oídos sordos, medidas de protección insuficientes y una justicia que no llega. Desde su juicio ¿cómo creen que deben comportarse?, ¿calladas, sumisas, obedientes y poniendo la otra mejilla para recibir los golpes ante la total indiferencia de autoridades?”, cuestionaron las activistas.
Quienes integran el MEM atribuyeron las críticas y ataques hacia las manifestaste a una sociedad machista que sobrepone lo material a la vida, la libertad y la dignidad de las niñas, adolescentes y mujeres chihuahuenses quienes, al alzar su voz y expresar su enojo, resultan criminalizadas por las autoridades, al grados de amenazar con encarcelarlas.
Por ello, advirtieron que, si la autoridad sigue callada e inoperante ante los crímenes en contra de las mujeres, pero sí reaccionan punitivamente por los daños que éstas provocaron en respuesta, habrá aún más acciones para hacer valer los derechos de la mujer. “Si vieron a muchas, verán multitudes en la calle. Si cometen el error de hacer del drama un negocio político, tendrá consecuencias inimaginables”.
De igual forma, en el posicionamiento se expresa que el fiscal de Distrito Zona Centro, Francisco Martínez Valle, ya advirtió que no se tocará el corazón para dar con los responsables de quemar y dañar Palacio de Gobierno y otros edificios públicos, pero critica que tampoco se ha tocado el corazón para velar por la seguridad de las mujeres.
“Muchas mujeres jóvenes chihuahuenses se expresaron valientemente, de la única forma que les ha quedado, porque antes fueron a denunciar y las callaron diciendo: “No hagas más ruido porque te van a matar”, o dejando en libertad a sus agresores. Como es el caso de Mya, la chica acuchillada 47 veces por el exnovio o la chica que fue violada por su tío durante la niñez y al denunciar no pasó nada”, concluyó.