Aumentan casos en hombres
Francisco Córdova/El Diario
lunes, 03 octubre 2022 | 21:30Chihuahua.- El cáncer de mama, una enfermedad que era común en mujeres de un grupo etario superior a los 40 años, en los últimos años ha incrementado en mujeres jóvenes e incluso varones, informó Claudia Bautista, sobreviviente de la enfermedad y quien forma parte de la asociación Grupo Reto en Chihuahua. Bautista destacó que han acompañado casos en menores de hasta 17 años de edad, y en contraste, también hasta mujeres de noventa años. Asimismo explicó que del total de casos el 2 por ciento se presentan en varones.
“La situación actual es que estamos encontrando casos en personas más jóvenes. Normalmente el cáncer de mama se detecta en personas mayores de 40 años, pero se ha visto que hay mujeres más jóvenes. Esto puede ser porque hay más revisiones, pero no sabemos a ciencia cierta por qué se ven más”, explicó.
Señaló que otra de las problemáticas en el estado que vienen después de la pandemia de coronavirus es que el cáncer también está regresando a las personas que ya lo habían superado.
“En nuestro equipo fallecieron dos personas de nuestras voluntarias, porque regresó con más fuerza. Esto creemos que podría deberse a que el encierro en casa dejó tres años sin revisiones porque el miedo a ir a los hospitales o la falta de programas. Por eso es muy importante la revisión cada seis meses”, externó.
Aunado a ello otra de las problemáticas es que el dos por ciento de los casos totales se presentan en hombres.
“Cuando se detecta en un hombre no pueden creer que pueda ser así, pero en efecto está sucediendo. Por eso estamos dando pláticas en empresas, escuelas, instituciones, para que sepan cómo deben revisarse y estas pláticas continúan todo el año conforme nos lo soliciten”, dijo.
Bautista recordó que para este tipo de cáncer no hay prevención, sino una detección temprana que incrementa las posibilidades de supervivencia.
Cabe destacar que el estado de Chihuahua continúa en el tercer lugar de cáncer de mama a nivel nacional. Tan sólo en el país 25 de cada 100 casos de cáncer son de mama, y ha ido en aumento. En toda América Latina se ha hecho más frecuente el diagnóstico en mujeres más jóvenes.
Por ello en este mes de octubre, en el que el día 19 se conmemora el Día Internacional de lucha contra el Cáncer de mama se intensifican las actividades de concientización por lo que se llama a los ciudadanos a estar atentos a la jornada en las páginas oficiales de Grupo Reto Chihuahua.