Presentan inconformidad en el ámbito gubernamental estatal, municipal o federal
Manuel Quezada/El Diario
martes, 12 julio 2022 | 21:41Chihuahua.- El 33.2 por ciento de los socios de Coparmex en el estado de Chihuahua manifestó haber experimentado un acto de corrupción durante el último año, el mayor índice se tiene en instancias federales, sobre las estatales y municipales, según el resultado de las encuestas realizadas por Data Coparmex y Mexicanos Contra la Corrupción.
De acuerdo a los resultados de este análisis nacional, en todo el país el 39 por ciento de los asociados de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) enfrentó un acto de corrupción sea en el ámbito gubernamental estatal, municipal o federal, la cifra porcentual más alta en la histórica de este indicador, donde el promedio había sido un 34%.
La Coparmex cuenta con centros empresariales en Chihuahua, Ciudad Juárez, Delicias, Cuauhtémoc, Parral y Nuevo Casas Grandes y se ubicaron en la novena entidad del país con menos incidencia de corrupción. Plantearon que las entidades federativas con menos experiencia de corrupción fueron Baja California Sur con un 21.1%; Coahuila 21.3%, Nayarit 22.2; Guanajuato 25.4%; Tabasco 25.6; Colima 30.4; Durango 32.1; Querétaro 32.9 y Chihuahua con 33.9%.
Indicaron que si bien no es motivo de felicitación tener un 21 o 22 por ciento de incidencia de corrupción, ya que lo ideal es cero, sí es importante comentarlo.
Las entidades con empresas Coparmex donde se tuvo el mayor porcentaje de corrupción durante el último año fueron Chiapas con 61.4, Quintana Roo 57.6 y Nuevo León con 57.1. Señalaron que el 55.9 por ciento de los socios Coparmex en el país dijo que experimento algún acto de corrupción en el último año en el ámbito estatal, el 54 en el municipal y un 46.2 por ciento en el federal.
No obstante, entidades como Guanajuato, Yucatán, Nuevo León, Chihuahua, Querétaro y Aguascalientes, presentaron la mayor incidencia de actos de corrupción se tiene en instancias federales.
El 60.3 por ciento de los socios en el país manifestaron que en su entidad experimentaron algún acto de corrupción en un orden de gobierno, el 21.2 en dos y el 18.5 en los tres. Subrayaron que los porcentajes no sobre percepción, sino actos de corrupción que han enfrentado en el último año, de acuerdo a las encuestas realizadas durante el primer cuatrimestre del 2022.
El dato de que casi cuatro de cada diez empresas tiene este problema de corrupción, quiere decir que todos el sector público y privado debe tener cuidado de que esas cosas no sucedan más.
Informaron que en el ámbito nacional, los sectores con mayor incidencia en actos de corrupción están en el todos los servicios de apoyo a negocios y manejo de residuos con un 57.9 por ciento y el de la construcción con 55.7 por ciento, en tanto que los de menos experiencia es de información de medios masivos con 10.3%; servicios de salud y asistencia social 28.6 y los servicios educativos con 28.8%.