Está ubicado pasando el parque El Reliz, a un costado de la UVM
Orlando Chávez / El Diario
martes, 27 septiembre 2022 | 17:46Habitantes del Fraccionamiento Magenta denunciaron que llevan días de estar lidiando con una serie de inundaciones, las cuales a la fecha no tiene una explicación. Indicaron que el agua satura los registros y luego brota, lo que también ocurre con los aljibes. “Existe una gran preocupación porque las casas son de nueva creación y la constructora no nos ha respondido, expuso una de las afectadas.
El fraccionamiento está ubicado pasando el parque El Reliz, a un costado de la UVM. “Son muchas las viviendas pero los vecinos estiman que por lo menos 30 están enfrentando este problema que en algunas casas ha causado el resquebrajamiento de pisos y humedades en las paredes. Cuando abren los aljibes y registros de agua están completamente inundados y el colmo fue que ayer (domingo) hasta los registros de electricidad también se dañaron dejando a algunos de ellos sin luz”, indicó una de las vecinas.
Agregó que los afectados están preocupados porque ya fue Protección Civil y turnó a la JMAS el asunto.” Esta dependencia hizo una inspección y les confirmó que se trata de una inundación, pero no resolvió. Algunos propietarios han consultado, por su cuenta, a especialistas y les han dicho que al parecer se trata de una corriente subterránea que creció con las lluvias recientes y que está inundando al sector, por lo temen que pueda formarse uno o más socavones que deriven en una desgracia mayor al provocar derrumbes y daños irreparables”, apuntó.
Apuntó que en la constructora no les han respondido a su preocupación y se desconoce si se hicieron los estudios previos, adecuados, sobre el suelo en el que se edificó el fraccionamiento Magenta que ya está habitado al 100 por ciento. También manejan la posibilidad de que el problema se deba a las obras que la JMAS realizó recientemente en la presa Chihuahua, por su cercanía con ese vaso.
“Como es natural, el nerviosismo entre los vecinos del lugar crece al ver que nadie asume la responsabilidad del problema ni hacen algo para solucionarlo y evitar una posible desgracia, además de los recibos por consumo de agua que a algunos les han llegado por hasta 6 mil pesos y la posibilidad de un corto circuito que provoque algún incendio por la falla en el suministro eléctrico, todo debido al agua y a la humedad que inunda el subsuelo”, destacó.