La semana se anunció que las clases presenciales no se retomarán en el presente ciclo escolar a consecuencia de la pandemia
Miguel Silva/El Diario
lunes, 18 mayo 2020 | 16:55Chihuahua.- A pesar del anuncio hecho la semana pasada por el secretario de Educación, Carlos González Herrera de que las clases presenciales no se retomarán en el presente ciclo escolar a consecuencia de la pandemia de Covid-19, padres de familia que tienen a sus hijos en el jardín de niños AEDI, denunciaron que la institución pretende retomar las clases, esto para poder cobrar colegiaturas y pagarle al personal docente y demás trabajadores de este centro educativo que también ofrece servicios de guardería.
Mediante un mensaje enviado a los padres de familia por parte de directivos de esta institución se les hace saber que estarán trabajando a partir del primero de junio en las áreas de maternal, lactantes, prekinder, así como 1ero, 2do y 3ro de preescolar, con horario de 7:30 am a 3:30 pm.
El mensaje textual dice: “Seguimos esperando que nuestras actividades se lleguen a normalizar. Sabemos que algunos de ustedes regresarán a sus labores a partir del 1 de junio; es por ello que AEDI centro ofrece el servicio de guardería, recibiendo a sus hijos que actualmente estén tanto en las áreas de maternal, lactantes, prekinder, así como 1ero, 2do y 3ro de preescolar, con horario de 7:30 am a 3:30 pm. Ofreciéndoles el desayuno y la comida como lo veníamos haciendo antes de la emergencia sanitaria. Tendremos las medidas de higiene que se han establecido para la seguridad de ustedes, sus hijos y del personal docente.
Agradecemos a los padres de familia de niños particulares que han cumplido con el pago de su colegiatura, a los que aun no lo han hecho los exhortamos a hacerlo”.
Esta situación ha generado incertidumbre entre los padres de familia así como su inconformidad, pues aseguran que esto va más enfocado a poder cobrar colegiaturas que ver por el bienestar de los infantes que acuden a él.
Los acuerdos hechos por la Secretaría de Educación y Deporte (SED) para proteger la integridad de alumanos, maestros, padres de familia y demás personas involucradas en el sector eductativo establecen lo siguiente:
-Se concluirá el ciclo escolar en línea.
-Reinicio de clases presenciales será en agosto, dando así inicio al ciclo escolar 2020-2021, tomando en cuenta medidas de salubridad muy estrictas.
-Durante este tiempo los maestros no tienen que ir a la escuela (bajo ninguna circunstancia), ni se debe poner en riesgo a los alumnos para que vayan por alguna tarea o papelería.
-Las tareas que encargue el maestro no deben incluir actividades que implique que los padres salgan a las papelerías.
-Los maestros determinarán calificación tomando en cuenta el promedio de los dos primeros periodos y el contacto que se ha tenido con alumnos y/o padres de familia.
-Se pedirá a los alumnos que CONCLUYEN SUS ESTUDIOS de nivel (que se van a graduar), que asistan dos semanas antes de concluir el ciclo. Este aspecto está pendiente, ya que se necesitan las recomendaciones del Comité de Salud.
-Se cancelan ceremonias de graduación.
-Esto se aplica en todos los niveles (de básica a superior), público y privado.
-17 de Julio fin de ciclo escolar 2019-2020, se continuará por el momento bajo la modalidad de Educación a Distancia
-Tercera o cuarta semana de Agosto inicio del próximo ciclo escolar 2020-2021 con clases presenciales, de acuerdo a las recomendaciones de la autoridad sanitaria.
-20 de julio resultados de examen de ingreso a media superior
-IDANIS, se llevará a cabo el 8 de agosto, atendiendo las indicaciones de la autoridad sanitaria.
-5 millones de pesos para las sanitización de los planteles educativos para el regreso a clases, además de que se continuarán con los filtros escolares.