PUBLICIDAD

Local
En la primaria Rotaria 2

Develan mural con abecedario en Lengua de Señas Mexicanas

Ely y sus compañeros llevan la voz en sus manos y transforman su primaria en incluyente

De la Redacción/El Diario

miércoles, 15 junio 2022 | 07:20

Chihuahua, Chih.- Ely Jaques, niño con discapacidad auditiva y sus compañeros y maestros de la Primaria Rotaria 2 se convirtieron en un ejemplo de comunidad estudiantil incluyente y lograron así concientizar a la comunidad sobre la importancia de conocer, aprender y utilizar la Lengua de Señas Mexicana

Por ello fue en esta escuela donde se develó un mural en donde se plasmó el abecedario en Lengua de Señas Mexicana y con lo que Servicios Educativos del Estado de Chihuahua (Seech) llevó a cabo la clausura del proyecto "Voz en mis manos", cuyo propósito era incluir, arropar y crear un código de comunicación entre un estudiante con discapacidad auditiva y el colectivo de la Escuela Primaria Nayo Revilla "Rotaria 2".

El cierre de la pintura se realizó en el marco de la conmemoración del Día Nacional de la Lengua de Señas Mexicana (LSM), con la impresión de las manos del alumno Ely Jaques Lucero, niño al que la comunidad escolar logró incluir.

En el evento, la directora general de Seech, Sandra Gutiérrez Fierro, agradeció la apertura y colaboración de la escuela y del personal docente para este importante logro.

Mencionó además, que el desarrollo se dio en dos etapas, la concientización diaria del alumnado, "nosotros necesitamos de personas como Ely para aprender, y es un gusto que él sea punta de lanza y haya influenciado a toda una escuela para apoyarse entre todos".

Durante la segunda fase se capacitó a las y los docentes para el logro de los objetivos; "esta es una muestra de la inclusión lograda a través del amor, pues juntos sí podemos lograr todo lo que nos propongamos", concluyó la Directora.

"Voz en mis manos" es un proyecto implementado por la Unidad de Servicios y Asistencia a la Educación Regular (Usaer) 47T, dirigido por la maestra Alma Manríquez, mediante el cual se busca concientizar a la comunidad sobre la importancia de conocer, aprender y utilizar la LSM como medio de comunicación con otras personas.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD