Local
Estaba estacionada en Cantera Cinco

Difunden fotos de camioneta del CEO de Aras

Armando Gutiérrez Rosas fue visto en días pasados por varios testigos en las oficinas centrales de Aras

/ Camioneta en la que se le vio a bordo

De la Redacción / El Diario

jueves, 06 enero 2022 | 05:00

Chihuahua.- El ex CEO de Aras Investment Business Group, Armando Gutiérrez Rosas fue visto en días pasados por varios testigos, quienes refirieron que llegó a las oficinas centrales de la citada empresa ubicadas en Cantera Cinco.

Según los testigos, quienes difundieron fotos en redes sociales de la camioneta de reciente modelo estacionada en el lugar y que tripula con placas de circulación EF-67248, el ex CEO de Aras permaneció por breves momentos en el lugar y se retiró.

Fuentes extraoficiales de la Fiscalía General del Estado (FGE) reportaron que hasta el momento Armando Gutiérrez no ha declarado ante el agente de Ministerio Público, en el caso de las miles de denuncias penales por Fraude, que se han interpuesto en su contra y quien resulte responsable por el incumplimiento de entrega de rendimientos y capital.

En la actualidad son más de 2 mil 700 denuncias ante la Fiscalía del Estado y más de 450 demandas civiles en el Tribunal Superior de Justicia (TSJ), acumula la empresa Aras Investment Business Group, sin extrañamente ninguna carpeta de investigación judicializada a la fecha.

En diciembre del año 2020 el corporativo a través de mensajes que difundió Armando Gutiérrez invitaba a las personas a invertir en activos como una mina de oro en Ascensión, hasta que entre los meses de agosto y septiembre de 2021, surgieron quejas por el retraso en el pago de rendimientos, uno a uno los inversionistas fueron señalando que a las prórrogas sobrevino la falta de explicaciones del personal ejecutivo para entregarles su dinero.

Ante la serie de reclamos, el 27 de septiembre del año pasado, Armando Gutiérrez Rosas, emitió declaraciones para señalar a los clientes que eran juicios infundados, pues sus inversiones estaban seguras y la compañía tenía reservas sólidas para responder.

Para evidenciar la supuesta solidez financiera, Gutiérrez detalló que se contaba con propiedades tangibles en todo el país; además de que en el Registro Público de la Propiedad podía constatarse –dijo- que el dinero colocado se estaba invirtiendo y que también se invitaba a visitar los complejos turísticos, así como la mina La Morita en el municipio de Ascensión, de la cual tenían la concesión.

A la fecha se desconoce su paradero y la FGE ha asegurado más de 70 bienes de la citada compañía, la cual en el mes de febrero de 2021 se instaló en Panamá.