Local
Ponen oficinas de Emilio García

Echan a policías e instalan a secretario

El lugar era un centro de esparcimiento para los agentes y sus familias

El Diario de Chihuahua

Miguel Silva
El Diario

viernes, 07 agosto 2020 | 06:26

Chihuahua– La Secretaría de Seguridad Pública, creada a finales del 2019, ocupa las instalaciones de lo que anteriormente era un espacio dedicado para el esparcimiento de las fuerzas estatales de seguridad y de sus familias en el antiguo balneario Robinson, al sur de la ciudad, aclaró el titular de la dependencia, Emilio García Ruiz, luego de una serie de quejas de elementos policiacos al no poder disponer de este lugar.

Dijo que a su llegada a la dependencia se requirió de un espacio para poder establecer todo lo administrativo y se optó por tales instalaciones que se encontraban abandonadas, pero que se contempla su rehabilitación para que puedan ser utilizadas de nuevo.

Elementos de las fuerzas estatales de seguridad han denunciado que ya no pueden hacer uso de estas instalaciones y que en su lugar se establecieron oficinas administrativas sin que se les tomara en cuenta.

Fue en el año 2015 cuando el entonces gobernador César Duarte y el entonces secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, inauguraron las instalaciones como un centro de esparcimiento para las fuerzas policiales y sus familias, espacio que disponía de albercas, canchas deportivas, gimnasios y áreas de uso común. 

El sitio se denominó Centro Deportivo y de Esparcimiento Familiar para los Policías del Estado (Cedefam), ubicado en lo que era el antiguo y tradicional balneario Joaquín Amaro del sector de Robinson.

Sin embargo, García Ruiz dijo que a su llegada a la Secretaría de Seguridad Pública en meses pasados se encontraron con que este espacio se encontraba abandonado y al requerir de un área para instalar la dependencia optaron por establecerla de manera momentánea en este lugar.

Detalló que las instalaciones a pesar de estar abandonadas no se encuentran en malas condiciones y se habrán de habilitar para que puedan ser utilizadas de nuevo.

Aseveró que se trabaja en un proyecto para la construcción de lo que será la sede de la Secretaría de Seguridad Pública que estaría ubicada en un terreno cercano a la feria de Santa Rita en la zona de Ávalos al sur de la ciudad, pero que hasta el momento no se ha definido de cuánto sería la inversión y de concretarse iniciaría su construcción a partir del 2021. 

Además de estas instalaciones, las fuerzas estatales tienen su base en el Centro de Control, Comando Comunicaciones y Cómputo (C-4), ubicado en la carretera Chihuahua a Aldama.

El abandono del proyecto Cedefam

Además de las quejas recientes por el abandono del Cedefam, en el mes de febrero los agentes de la Policía Estatal se habían quejado de que estaban inconclusas obras de remodelación. Entonces, según las denuncias, tenían un retraso de casi tres meses, unos 80 días.

Los elementos de la Policía Estatal y de la Fiscalía General del Estado que denunciaron el abandono, pero pidieron mantener sus datos bajo reserva. Afirmaron a principios del año que la cuota de recuperación de su funcionamiento se les seguía descontando de su nómina, a pesar de que no pueden utilizar las instalaciones. 

La ejecución de la obra comenzó el pasado 23 de julio del año 2019, luego de que la empresa contratista Columbia adquiriera la licitación pública emitida por la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas. Dicha obra sería terminada en el mes de noviembre del mismo año, pero aún sigue en construcción. 

“En un cartelón colocado en la entrada del lugar, sobre la avenida Lombardo Toledano, el Gobierno del Estado presumió la inversión de 16 millones 250 mil 632 pesos, pero los avances de la obra son mínimos en comparación con los días que se tiene de retraso”, publicó El Diario en su edición del 7 de febrero de este año. “Desde el exterior del lugar se puede observar maquinaria pesada y una escasa cuadrilla de trabajadores, además de maleza en cantidades exageradas”. 

En cuanto a la infraestructura, El Diario pudo constatar que áreas como la de la alberca tenían mínimos avances, ya que la piscina se encontraba en pésimas condiciones, las bardas perimetrales estaban a medias y las gradas a un costado de la alberca ni siquiera han sido instaladas.

Elementos de la Policía Estatal y policías ministeriales comentaron que el Centro Deportivo y de Esparcimiento Familiar fue inaugurado desde el año 2015 en beneficio de los agentes y sus familias, pero luego de cuatro años en funcionamiento y con el cobro de las ‘religiosas’ cuotas de mantenimiento, el lugar cerró sus puertas para su rehabilitación y sin previo aviso. 

Ante esta problemática, los agentes refirieron que en ningún momento se le ha dado información respecto a la apertura del lugar, y que en consideración de las aportaciones que hicieron por 4 años no tienen un lugar en el que puedan pasar un rato con su familia para realizar actividades deportivas. 

msilva@diarioch.com.mx