Comerciantes se adaptan a nueva modalidad de ventas
Francisco Córdova/El Diario
domingo, 19 julio 2020 | 23:11Chihuahua, Chih.- Los comercios formales que se instalaron en el estacionamiento de Plaza Galerías, ante la prohibición de abrir la plaza al público, durante el semáforo naranja, cumplen ya una semana de actividades.
Los negocios debieron adoptar una modalidad de comercio tipo tianguis o mercado al aire libre para poder seguir trabajando, ya que durante casi cuatro meses respetaron las disposiciones de gobierno, en contra parte los tianguis de las calles en distintas colonias nunca dejaron de instalarse.
“El hambre es canija, pero ya no la aguantamos. Tenemos que trabajar”, es la frase que abandera a los puestos de distintos giros que desde la semana pasada se han instalado varios días para continuar con sus ventas, debido a que se valen de que la prohibición de sus negocios se centra en que los espacios donde laboraban son cerrados y actualmente las plazas comerciales tienen prohibido abrir en esta etapa de la semaforización.
Así pues los comerciantes dijeron que este nuevo modelo en el que lograron su reapertura anticipada ha tenido gran aceptación de los clientes, durante estos últimos días.
Violeta, encargada del establecimiento Eleganza que se unió también a la tienda Divas, que venden accesorios y ropa, destacó que luego de varios meses de trabajar por medio de redes sociales y haciendo entregas en distintos puntos de la ciudad es un alivio económico para ellos como comerciantes.
“Gracias a Dios ahora que estamos instalados aquí hemos tenido bastante clientela. Esta venta nos ayudó bastante, mil veces más a estar cerrados”, destacaron.
Fue la misma Plaza la cual les otorgó carpas, mesas y todo lo necesario para seguir trabajando, lo que les ayuda a seguir pagando sueldos, en su caso, de alrededor de 30 empleados en las sucursales de la tienda, ya que durante la cuarentena continuaron con los pagos de los trabajadores.
“Acataremos medidas en caso de regresar a semáforo rojo, pero claro que nos afectaría”.
A pesar de que durante la semana pasada los comerciantes lograron recobrar algo de las ventas, con el anuncio de que el semáforo podría regresar al rojo, esta noticia no cae muy bien entre quienes tienen pocos días de trabajo al aire libre.
Sin embargo algunos entrevistados de distintos puestos señalaron que no quedaría de otra más que volver a acatar las medidas que dispongan las autoridades, a pesar de que reconocieron que sí sería de nueva cuenta una afectación para su actividad económica.
Sofía Olivas, del negocio Royal Pro, que vende artículos de belleza destacó que si bien también continuaron por medio de redes, de manera presencial logran atraer más clientes, e incluso hacer pruebas en el sitio.
“La verdad es que estaría difícil regresar al semáforo rojo porque nos quitarían lo poco que hemos avanzado, pero también la realidad es que muchas personas no están cumpliendo con el uso de cubrebocas, ni sana distancia. De ser el caso pues no nos quedaría otra que acatar la medida”, destacó.