Local
Cocentro

Esperan 8 mdp de derrama por 'noche de brujas'

La celebración del Día de Muertos podría traducirse en ventas superiores a los 20 mil millones de pesos

Archivo

Manuel Quezada/ El Diario

domingo, 30 octubre 2022 | 17:00

Chihuahua, Chih.- La celebración del Día de Muertos podría generar una derrama económica superior a los 20 mil millones de pesos en el país, según estimaciones de la Concanaco, en tanto que la Asociación de Comerciantes de la Zona Centro plantean obtener al menos ocho millones de pesos con una serie de actividades a desarrollar.

Ricardo Perea García, presidente de Cocentro, informó que entre las actividades que busca atraer a no menos de 50 mil personas esta un desfile de catrinas, exhibición de altares de muertos, la disposición de un túnel con luces de neón en la zona y una catrina gigante.

La celebración del Día de Muertos beneficiará a las más de 4.5 millones de empresas del sector de comercio, servicios y turismo con una derrama económica, estimó la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo.

A su vez, el presidente de Cocentro, Ricardo Perea dijo que estiman atraer al menos a 50 mil personas a la zona centro a presenciar una serie de actividades alusivas al Día de Muertos, como es la colocación de un túnel de luz neón en donde se puede atravesar y hasta ser pintado como una catrina, a partir de ayer sábado.

También se colocará una catrina gigante en la Plaza de Armas en la que los visitantes pueden tomarse una fotografía. Asimismo, se tiene considerado colocar al menos 20 altares de muertos.

Informó que el próximo dos de noviembre se llevará a cabo un desfile de catrinas desde la Plaza del Ángel hasta la Plaza de Armas.

Las actividades a alusivas al Día de Muertos se llevarán a cabo desde el 29 y hasta el próximo cuatro de noviembre.

Para brindar seguridad a los visitantes, las autoridades municipales llevarán a cabo un operativo especial en la zona centro durante estos días, dijo.

A su vez, la Concanaco indicó que, desde el sábado 29 de octubre hasta el miércoles 2 de noviembre, los mexicanos celebrarán una de las tradiciones más reconocidas en el ámbito nacional e internacional, como es la veneración a los que ya no están aquí.

Más allá de su importancia cultural, los festejos que rodean el Día de Finados tendrán también un impacto muy positivo en la economía de México.

De acuerdo con un sondeo realizado entre las 257 Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, la derrama económica asociada superaría la registrada en 2021, de entonces 18 mil millones de pesos, gracias a una mayor afluencia de consumidores en comercios debido a menores restricciones por Covid19.

Los giros más beneficiados por los festejos del día de Muertos serán floristerías, pastelerías, panaderías, así como de disfraces.

El presidente de la Concanaco, Héctor Tejada, llamó a los mexicanos a seguir manteniendo las medidas de higiene y seguridad estipuladas en cada entidad federativa y a realizar sus compras en establecimientos formales, los únicos capaces de coadyuvar al crecimiento económico del país.

Finalmente, llamó a la colaboración de las autoridades para seguir fomentando la formalidad.