Local

Exhortan a Municipio y nogaleros a garantizar educación a hijos de jornaleros y migrantes

Muchos jornaleros cambian de domicilio en base a la cosecha, lo que deriva en la falta de un proceso de enseñanza-aprendizaje correcto

Juan Carlos Núñez/El Diario

miércoles, 24 agosto 2022 | 13:15

Chihuahua, Chih.- La presidente de la Comisión de Educación del Cabido, Diana Azucena Acosta López, exhorto al Municipio y a nogaleros para que se de cumplimiento a lo establecido por la Ley generando acciones afirmativas para garantizar el derecho a la educación de niños y adolescentes de grupos y regiones con mayor rezago educativo, dispersos o que enfrentan situaciones de vulnerabilidad por circunstancias específicas de carácter socioeconómico, físico, mental, de identidad cultural, origen étnico o nacional, situación migratoria como es el caso que nos ocupa, escenario que enfrentan hijos de padres y madres jornaleros en la zona rural.

“La educación, considerada el motor del desarrollo personal y social,adquiere relevancia como uno de los derechos humanos fundamentales”, manifestó la regidora por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), durante sesión de Cabildo.

Dijo que esto se debe generar a través de mecanismos específicos que permita garantizar la permanencia de infantes y adolescentes en el sistema educativo y de esta forma contribuir a garantizar la permanencia y conclusión de la educación obligatoria de niñas, niños y adolescentes y para abatir el ausentismo, abandono y deserción escolares.

“Actualmente en las diferentes zonas rurales de nuestro municipio se tiene la problemática de las niñas y niños de madres y padres jornaleros que cambian de domicilio para poder ser contratados en los campos agrícolas de acorde a la temporada del producto a cosechar; y que derivado a esto no tienen un proceso de enseñanza-aprendizaje correcto, idóneo y apropiado para poder formarlos para el futuro que les espera”, agregó la edila perredista.