PUBLICIDAD
Necesario atender otras prioridades
Miguel Ángel Silva/El Diario
martes, 21 noviembre 2023 | 05:00Luego del decreto impulsado por el presidente Andrés Manuel López Obrador para el regreso de los trenes de pasajeros en el país haciendo uso de la red ferroviaria ya existente y que, en su mayoría está concesionada al transporte de carga, la gobernadora Maru Campos dijo que, todo lo que se trate de infraestructura es bueno, pero que existen muchas tareas pendientes a las que se les debe dar prioridad.
Cabe señalar que, en una primera etapa se contemplan siete rutas para los trenes de pasajeros entre la que se encuentra la Aguascalientes-Chihuahua-Ciudad Juárez, esto bajo el argumento de que el tren es un medio de transporte más seguro, más económico y menos contaminante.
Ante esto, la gobernadora manifestó que más allá del proyecto de la reactivación de los trenes de pasajeros, es necesario ponerle atención a lo más básico como lo son las necesidades que se tienen en la sierra tarahumara, así como la mejora de la educación en la niñez y el fortalecimiento a la salud, aspectos que son fundamentales para un mayor fortalecimiento social.
El decreto publicado por el gobierno de México a iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador establece que, los interesados en obtener una concesión para el transporte de pasajeros deberán presentar sus propuestas a más tardar el 15 de enero del 2024.
En caso de que no se reciban propuestas o estás no sean viables en cuanto a la construcción, inversión y modernización, el gobierno de México otorgará títulos de asignación a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) o bien a la Secretaría de Marina para que sean las responsables de llevar a cabo el proyecto, toda vez que, estas dependencias ya tienen a su cargo el Tren Maya y el Tren del Istmo de Tehuantepec.
El decreto establece que el sistema ferroviario nacional es un tema prioritario para el desarrollo del país, esto luego de que, entre los años de 1996 y 1999 las vías férreas fueron concesionadas a particulares que se dedicaron principalmente al transporte de carga, desplazando a los trenes de pasajeros.
Las rutas contempladas en el decreto son:
-Ciudad de México-Veracruz-Coatzacoalcos
- Tren Interurbano AIFA-Pachuca
-Tren México-Querétaro-León-Aguascalientes
-Tren Manzanillo-Colima-Guadalajara-Irapuato
-México-San Luis Potosí-Monterrey-Nuevo Laredo
-México-Querétaro-Guadalajara-Tepic-Mazatlán-Nogales
-Aguascalientes-Chihuahua-Ciudad Juárez.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD