PUBLICIDAD
La exposición fue inaugurada el día de ayer en el Museo Semilla y permanecerá hasta el 20 de septiembre
Francisco Córdova/El Diario
domingo, 21 agosto 2022 | 10:24A través de un método de pintura sensorial un total de 30 niños, niñas y adolescentes con discapacidad visual se adentraron en la creación de obras plásticas en las que apoyados de olores y texturas lograron desarrollar un arte pictórico que expusieron el día de ayer en el Museo Semilla.
Se trata de 30 obras qué integran la exposición “Ver Colores”, misma que se inauguró esta mañana en las instalaciones del Museo Semilla.
Estas obras pueden ser apreciadas por los visitantes que sean “normovidentes”, esto es que no tienen alguna discapacidad visual, con los ojos cubiertos para poder sentir y conocer los aromas de los cuadros expuestos.
Dicho proyecto se realizó en coordinación del Centro de Estudios para Invidentes de Chihuahua, Ceiac, así como de la Secretaría de Cultura del Estado y el DIF Estatal.
Durante el evento de corte de listón las autoridades de los citados organismos detallaron el proceso creativo y técnico de los menores que a través de métodos lúdicos y sensoriales lograron expresarse. Asimismo dieron el recorrido sensorial por la sala de exposición.
Cabe destacar que en su proceso creativo los niños pintores relacionaban los colores con olores, lo que les permitía expresar esto en la pintura; como ejemplo el color rosa es el aroma a manzana, mientras que el verde sería la menta, entre muchos otros. La exposición además cuenta con distintas texturas con la que los artistas pudieron dar vida a las formas que deseaban pintar a través de relieves.
En el evento estuvo Cristina Anaya, promotora de Alas y Raíces, Gabriel Eguiarte, director del DIF estatal, Alejandra Enriquez, secretaria de Cultura, y Laura Vega presidenta ejecutiva de Ceiac. La exposición estará hasta el próximo 20 de septiembre en el Museo Semilla.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD