Por esta razón se implementan políticas como el programa “Ciudad Cercana”
Juan Carlos Núñez / El Diario
jueves, 18 mayo 2023 | 20:11El director del Instituto Municipal de Planeación Integral (Implan) de Chihuahua, Carlos Hernández Velazco, informó que el crecimiento de la ciudad de acuerdo al Plan de Desarrollo Urbano Sostenible, contempla en su mayoría la zona norponiente en primer lugar, así como la contención en el suroriente y la proyección para acercar la urbanización hacia el Centro.
Dijo que hay sub centros con capacidad como son los fraccionamientos cercanos al parque Tres Presas, principalmente de El Reliz y el poniente, alrededor del Complejo Industrial Chihuahua al Norte, además de colonias vecinas de la Deportiva Sur, donde el desarrollo es viable.
“Hay que consolidar estos sub centros o centros sociales, llevar trabajo, equipamiento, espacios públicos; porque ahí ya hay personas, ya están viviendo y tienen familias, pero más que nada el concepto de Ciudad Cercana”, comentó el funcionario municipal, quien descartó totalmente el ofrecer alternativas para las zonas más periféricas y extender la mancha urbana tan lejos de servicios.
Esto, ya que ante el incremento poblacional de Chihuahua capital, se proyecta alrededor de 180 mil nuevos habitantes en los próximos 20 años, razón por la que se implementan políticas como el programa “Ciudad Cercana”, que fomenta el aprovechamiento de espacios en la ciudad, para tener una urbe más compacta y planificada.
Explicó que el aumento de habitantes, es un reto para abastecer los servicios públicos, así como el costo de vida de la gente y el impacto al medio ambiente, razón por la que implementan estas medidas para que el crecimiento de la mancha urbana esté desproporcionada y no se dé en zonas muy alejadas.
Por medio de la política pública mencionada, buscan incentivar la inversión de construcción de vivienda vertical, a través de la oferta de descuentos en licencias de construcción, Traslación de Dominio e
“Ante el incremento poblacional, proyectan alrededor de 180 mil nuevos habitantes en los próximos 20 años, razón por la que se implementan políticas como el programa “Ciudad Cercana”, expresó Carlos Hernández Velazco
Impuesto Predial.
Estos incentivos fiscales, pueden ir hasta un 50 por ciento de descuento para la licencia de construcción y Traslación de Dominio, además de hasta un 80 por ciento de descuento en el Impuesto Predial; todo lo anterior dentro del polígono de Ciudad Cercana.
Informó que estos beneficios son aplicables a los proyectos de obra que se encuentren dentro del polígono denominado Ciudad Cercana, que está delimitado hacia el norte por la avenida Juan Escutia, al sur por la Vialidad CH-P, al poniente por el periférico De la Juventud y al oriente por las avenidas Pacheco e Industrias.
Explicó que esta delimitación se hizo bajo el criterio de ser zonas que cuentan con todos los servicios e infraestructura urbana, y promover que más gente ocupe estos sectores de la ciudad, ayudaría a modernizar el crecimiento de la ciudad.
Esto se traduce en ahorros para la administración pública, que es la encargada de dotar de la infraestructura necesaria en los nuevos desarrollos urbanos, así como para las personas, quienes gastan tiempo y recursos en traslados por vivir lejos de los sitios donde realizan sus actividades cotidianas.
Dijo que Ciudad Cercana es una alternativa que invita a los inversionistas a desarrollar vivienda en el mencionado polígono y a beneficiarse con los descuentos y con las nuevas reglamentaciones de obra, que también representan ventajas de construcción.
Comentó que han atendido a personas interesadas en desarrollar proyectos, a quienes se les ha dado asesoría y despejado dudas, y que, al momento, se han recibido solicitudes de cuatro proyectos potenciales para su posible ejecución y aplicación de los beneficios.