PUBLICIDAD
Oficialmente sólo reportan 4 muertes en la capital
David Piñón Balderrama/ El Diario
sábado, 25 abril 2020 | 06:22Chihuahua— A pesar de que la Secretaría de Salud del Estado reporta oficialmente sólo cuatro defunciones en la ciudad de Chihuahua a causa del Covid-19, aparecen tres muertes más en el Sistema Nacional de Información Básica en Materia de Salud (Sinba), con las que sumarían siete decesos en la ciudad.
El Sinba es la plataforma en la que los estados del país reportan sus casos y de acuerdo a los certificados de defunción, así como en los documentos de registro en poder de El Diario, la cantidad real de muertes por Covid-19 en la ciudad de Chihuahua difiere de las cifras oficiales estatales, que hasta ayer el vocero de la contingencia, Arturo Valenzuela Zorrilla, aseguró que se mantenían en cuatro en la capital de Chihuahua.
El caso del profesor Martín Ortiz Larriva, supervisor general de Primarias de Servicios Educativos del Estado, es uno de los que pese a existir confirmación oficial de deceso por Covid-19 no se ha reportado como tal en el conteo que presenta cada mañana el Gobierno del Estado.
En la misma situación se encuentran otros dos casos de defunciones ocurridas tanto en el Hospital Morelos del IMSS como en un nosocomio privado, que ya cuentan con resultado positivo de la prueba desde hace tres o más días, pero no se plasman en el reporte que se da a conocer a la opinión pública.
Los datos obtenidos del Sinba muestran el desfase de las cifras atribuido a la Secretaría de Salud del Estado y a la Federal al menos en la ciudad de Chihuahua.
La Secretaría de Salud debe reportar a la plataforma del Sinba todos sus casos sospechosos y confirmados de muerte por Covid-19. Lo hace diariamente mediante las correspondientes jurisdicciones sanitarias que tiene en el estado.
De acuerdo al protocolo existente de vigilancia epidemiológica, cada reporte estatal es verificado, corroborado y ocasionalmente corregido por el sistema nacional.
De esta forma, decesos que se reportan como muertes sospechosas pueden confirmarse o descartarse en el transcurso de 72 horas o menos, lo que ocasiona variaciones en las cifras que reportan las autoridades estatales por la mañana, en una rueda de prensa diaria, y las que presentan las autoridades federales cada tarde en el Palacio Nacional de la capital del país.
Ayer, por ejemplo, el reporte federal correspondiente al estado de Chihuahua señalaba 42 decesos y 142 casos positivos de la enfermedad Covid-19 que ocasiona el virus oficialmente denominado SARS-CoV-2. En tanto, la autoridad estatal desde la mañana reportaba 49 fallecimientos y 271 casos confirmados.
Manipulación de cifras en Chihuahua
Desde el 18 de abril, el doctor Valenzuela Zorrilla dio a conocer que la cantidad de muertes en Chihuahua a causa del virus había pasado de un caso a cuatro. El día 20 de abril se informó de un nuevo deceso, pero ese mismo día se corrigió el dato por la dependencia estatal, con una aclaración debido a que un fallecimiento se había contabilizado erróneamente en la capital, pero en realidad correspondía a Juárez.
“En la ciudad de Chihuahua fallecieron cuatro en el IMSS, uno en Pensiones Civiles del Estado; uno en el IMSS de Cuauhtémoc y uno en el IMSS de Guadalupe”, según el comunicado oficial de la Secretaría de Salud del Estado de ese día 20 de abril. Luego se corrigió y se asentó que sólo eran 4 casos en la capital, de los 40 que hasta entonces se habían contabilizado.
En el reporte dado a conocer ayer por Valenzuela Zorrilla, la cifra de decesos en la capital se mantuvo en cuatro.
“De los 49 decesos (en el estado), 42 corresponden a Ciudad Juárez, cuatro a la ciudad de Chihuahua, uno a Cuauhtémoc, uno a Guadalupe y uno a Ascensión”, fue la información difundida en el comunicado correspondiente a la rueda de prensa de ayer por la mañana.
Sin embargo, tras una consulta de certificados de defunción con los que se alimenta el sistema de información de la Secretaría de Salud, pudo confirmarse que en la capital existen siete casos confirmados y uno sospechoso, el de un menor de edad, de 11 meses de nacido, ocurrido en el Hospital Infantil de Especialidades.
Los casos confirmados
El caso de Martín Ortiz, de 63 años de edad, funcionario de Servicios Educativos del Estado de Chihuahua, se reportó como un fallecimiento por Covid-19 en la capital por sus allegados.
Sin embargo en su certificado de defunción, fechado el 21 de abril, se asientan como causas de la muerte falla orgánica múltiple a consecuencia de un síndrome de distrés respiratorio, provocado a su vez por Covid-19.
Antes de la muerte del funcionario, existe otro registro de un caso ocultado, el de la señora María Irma V.V., de 73 años de edad, en cuyo certificado de defunción se asentó la falla orgánica múltiple a consecuencia de un “choque séptico de origen pulmonar”.
Un tercer caso que tampoco se ha revelado corresponde al de Luis R.G, de 84 años de edad. Fechado el 22 de abril, en el certificado de defunción se establece “sospecha de coronavirus SARS-CoV-2”.
dpinon@diarioch.com.mx
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD