Convocan a jóvenes y niños a escribir para el “Premio Enrique Servín” en memoria del chihuahuense
Susuky Cortez Leo/El Diario
sábado, 23 mayo 2020 | 18:52Con el propósito de rendir un homenaje al legado del lingüista y escritor chihuahuense Enrique Servín, la Secretaría de Cultura de Chihuahua convoca al premio literario que lleva su nombre, para el fomento a la escritura creativa en lenguas originarias, en niños y adolescentes indígenas.
El concurso invita a participar con un escrito en los géneros de narrativa, poesía y documentación de tradición oral. Podrán registrase de manera individual o colectiva por medio de su padre, madre o tutor, en las categorías de niños, quienes tengan de 6 a 11 años de edad, o en la de adolescentes si tienen entre de 12 y 17 años.
Las obras inscritas deberán estar escritas en la lengua materna correspondiente, y acompañada de su versión en español. Los primeros tres lugares recibirán en cada categoría un paquete de materiales de uso artístico y escolar con valor de seis mil, cuatro mil 500 y tres mil pesos respectivamente, así como la publicación de los trabajos.
El maestro Enrique Alberto Servín Herrera, fue defensor de los derechos de los pueblos indígenas y a través de la literatura supo entender y descifrar las necesidades de los demás.
Originario de la ciudad de Chihuahua, estudió la Licenciatura en Derecho por la Universidad Autónoma de Chihuahua, y la maestría en Antropología Social en la Escuela Nacional de Antropología e Historia, Unidad Chihuahua.
Su trabajo de capacitación, revalorización, estudio, revitalización y difusión de los idiomas indígenas del estado de Chihuahua, le llevaron a obtener varios premios y reconocimientos a nivel local, nacional e internacional.
Se pretende fomentar la construcción de una cultura escrita en el ámbito de los pueblos originarios en un ambiente de interculturalidad y armonía plural.