Caín Abraham Gutiérrez García habla inglés, español, francés, alemán y portugués, entre otros
Orlando Chávez/El Diario
viernes, 22 mayo 2020 | 20:49Caín Abraham Gutiérrez García ha encontrado en aprender un nuevo idioma una profesión, que lo llevó a graduarse de la Lengua Inglesa en la Facultad de Filosofía y Letras, pero decidió llevar su vocación más allá y ahora domina otros cuatro idiomas, además del inglés y el español, y ahora pretende aprender un séptimo.
“Mi experiencia como estudiante ha sido muy gratificante, pues he tenido la oportunidad de estar en el extranjero, gracias a mi carrera. Yo hablo inglés, español, francés, alemán, portugués, italiano, gracias a las optativas que tomé en la carrera, y ahora estoy estudiando chino en el Instituto Confucio de la UACh”, indicó el joven, quien además imparte clases de inglés en Faciatec.
Caín ha aprovechado cada oportunidad que se presenta para perfeccionar sus conocimientos profesionales, así como abrir el panorama cultural.
Como estudiante de licenciatura, aprovechó las opciones de movilidad internacional para viajar a Boston, donde se dedicó a desarrollar el idioma inglés.
De igual manera, ahora aplicó para una beca, misma que ganó y viajó a China durante seis meses. Una vez allá, tuvo la oportunidad de ampliar la beca y se quedó seis meses más.
“Gracias a mis calificaciones extendí mi beca. La verdad fue una experiencia muy padre, en la Universidad de BISU, que es con la que la UACh tiene un convenio. Sí fue un gran choque cultural, pero lo disfruté mucho porque crecí personalmente.
Conocí muchas personas a las que todavía frecuento. Conoces bastante de la cultura China, cómo viven ellos, lo cual te ayuda para entender mejor el idioma”, expresó. El joven comenta que su experiencia le ha permitido conocer no sólo la cultura sino la experiencia académica en ambos ambientes universitarios.
“La forma en que enseñan los chinos es totalmente diferente a lo que nosotros tenemos aquí. Lo hacen por medio de competencias y allá es más individual. Tú solito te das tu camino y ellos te van guiando.
Pretendo regresar a China un verano, para seguir mejorando el idioma, pues sí es de mucha práctica, y necesitas vivirlo para mejorarlo, pero ahora por el Covid-19 no se pudo”, mencionó.