Los bares y antros al 30% en semáforo naranja y piden suspender reuniones en casa; la educación presencial iniciará con el 50%
De la Redacción / El Diario de Juárez
sábado, 08 enero 2022 | 06:51Chihuahua, Chih.- Con la implementación del semáforo naranja en los 67 municipios del estado desde el 10 hasta el 23 de enero, la Secretaría de Salud estableció nuevas medidas de prevención y restricciones en cuanto
a aforos en los diversos sectores económicos, educativos y culturales.
Entre ellas destacan el aforo del 30 por ciento en restaurantes, bares y centros nocturnos abrirán con un aforo del 30 por ciento, y la suspensión de fiestas y reuniones privadas en casas.
Las actividades educativas se realizarán de manera presencial con aforo del 50 por ciento a partir del 24 de enero, de conformidad con la estrategia Chihuahua y sus lineamientos operativos.
La industria de manufactura, espacial y automotriz tendrá aforo del 80 por ciento del número máximo de registros en el IMSS durante 2020, distribuidos en los diferentes turbos; y hasta del 100 por ciento con certificación de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).
La industria no esencial podrá trabajar con el 60 por ciento de su plantilla registrada en el IMSS durante el 2020 y también podrá llegar al 100 por ciento si se tiene la certificación de la STPS.
Con un 50 por ciento de aforo trabajarán los spas, estéticas, comercios y locales, así como ambulantes y semifijos.
Los hoteles tendrán permitido un 40 por ciento de ocupación, sin áreas comunes y con pleno apego a las medidas preventivas. En salones de eventos, hacienda y granjas también se permitirá el 30 por ciento de aforo con un máximo de 200 personas, lo mismo que en salones infantiles, casinos y spas.
Los comercios dentro de centros comerciales tendrán permitido el 30 por ciento de aforo, y deberán colocar de forma visible el aforo autorizado. La misma capacidad tendrán los cines.
Las bibliotecas pueden llegar a un aforo del 50 por ciento, mientras que los museos, teatros y centros culturales podrán llegar sólo al 30 por ciento de su capacidad.
Las iglesias, centros de culto y templos cuentan con un aforo de 30 por ciento sin exceder un máximo de 100 personas.
Los parques y plazas estarán abiertos con un aforo del 40 por ciento, sin áreas infantiles. Los eventos masivos en lugares cerrados y abiertos contarán con un 30 por ciento de capacidad.
Tendrán aforo del 100 por ciento las actividades esenciales, entre ellas salud, consultorios médicos y dentales, agricultura, obra pública, estancias infantiles, servos básicos, alimentación, minería, construcción , empresas y negocios orientados a satisfacer la demanda de bienes y servicios con la fabricación, venta y distribución de insumos y artículos de papelería y material didáctico, uniformes, mochilas y otros artículos escolares; dispositivos electrónicos de cálculo y procesamiento de datos; así como las actividades desarrolladas por editoriales y librerías.
También podrán operar al 100 por ciento los servicios terapéuticos de rehabilitación y atención a personas con discapacidad, cumpliendo las medidas de higiene y sana distancia, así como con la sanitización de espacios de atención, sin sala de espera y con previa cita.