También habrá exhibición de 8 toros en el parque El Palomar
Manuel Quezada/ El Diario
viernes, 14 octubre 2022 | 19:51Servicios y Turismo, Omar Armendáriz, invitó a la población a disfrutar de la “Estampida Longhorn” que se celebrará los días 15 y 16 de octubre, que consiste en el paso de al menos 68 ejemplares cuerno-largo por el Canal Chuvíscar, arreados por 27 vaqueros, a partir de las 12:00 y hasta las 15:00 horas, así como una exhibición de unos ocho en el parque El Palomar.
Informó que ésta será la primera jornada de ganado proviene de la Hacienda La Cieneguita, en San Francisco de Borja, y proyectan que se repita año con año con la idea de promover la convivencia familiar, disfrutar de un buen espectáculo y hasta rescatar la historia de ese tipo de ganado. Recordó que el cuerno-largo se crió originalmente en esta región hace ya unos 300 años, pero al paso del tiempo se fue relegado su crianza y difusión.
Armendáriz Jurado indicó que fue en una mesa de trabajo donde surgió inicialmente la idea, de parte de un ganadero, de realizar aquí una gran estampida de ganado cuerno-largo.
Se empezó a indagar cuál era el origen de este ganado del cual hasta en el mismo parque El Palomar existe un monumento, promovido por el entonces gobernador Patricio Martínez, rescatando los orígenes de la ganadería de Chihuahua. Lo extenso de los pastizales que tiene Chihuahua le dio la identidad de un estado ganadero y se crió tanto este ganado aquí y se expandió mucho hacia el norte, pero al paso del tiempo y con la venta de gran parte de México a los Estados Unidos, la crianza se generalizó en Texas donde se le ha dado mayor atención y difusión.
Pero ya cuando se vio que esto es un tema histórico, se vio el interés de darle nuevamente vida y para ello se organizó este evento, al que ya se ha sumado mucha gente y todas las autoridades estatales y municipales, para que el evento saliera lo mejor posible.
Apuntó que es grato que la idea salió de Canaco y que se haya sumado también la misma Unión Ganadera, la Local y Regional. En un comunicado de prensa, la Canaco precisó que debido a la realización de la Estampida Longhorn en la ciudad de Chihuahua, tendiendo a la seguridad de las familias chihuahuenses, se desplegará un operativo conjunto por parte del Gobierno Municipal, a través de la Dirección de Seguridad Pública y la Coordinación Municipal de Protección Civil, y del Gobierno del Estado, por medio de la Subsecretaría de Movilidad y Seguridad Vial.
A lo largo del recorrido, se desplegarán 206 elementos y 56 unidades de la Policía Municipal, entre personal operativo, cadetes y policía montada, esta última apoyará desde el interior del canal para evitar el ingreso de personas, resguardar el orden público y también participarán 43 agentes de la Policía Vial.
Además, elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos acompañarán en el operativo de vigilancia, así como inspectores de la Coordinación Municipal de Protección Civil realizarán recorridos de verificación en el evento; también, se sumará un equipo de voluntarios por parte de los organizadores del evento.
Para disfrutar del evento, las autoridades y organizadores acordaron prohibir el consumo de bebidas embriagantes; promover el respeto a los animales; pidieron no recargarse en los muros del canal y queda estrictamente prohibido la entrada al mismo. Recomendaron acudir con ropa cómoda y cuida sus pertenencias y que ante cualquier emergencia, llamar al 911. Informaron que, debido a que el evento se realizará a lo largo de la avenida Teófilo Borunda, dicha vía permanecerá cerrada, desde la avenida Politécnico hasta la calle 19, en un horario de 11 de la mañana a las 5 de la tarde, por lo que sugirieron tomar rutas alternas para llegar a los diferentes destinos.