Señala el fiscal de distrito Zona Centro, Francisco Martínez
De la Redacción/ El Diario
viernes, 26 mayo 2023 | 08:00Chihuahua.- Al menos una de las cuatro víctimas mortales de la masacre ocurrida el lunes 22 de mayo en un “picadero” de la Zona Centro, pertenencía a la célula de los “Mexicles”, mientras que los atacantes estarían relacionados con el grupo de “La Empresa”, revelaron fuentes de inteligencia de corporaciones policíacas.
Holga Isela Q. R., de 38 años, es la persona identificada por las autoridades como presunta operadora de los “Mexicles”, encargada de la distribución y venta de cristal en esta zona de la capital donde ocurrió el multihomicidio. Esta organización habría acogido a varios exintegrantes del Cártel de Sinaloa que desertaron de sus filas, según apuntan datos de investigación de la Fiscalía General el Estado (FGE).
La noche del pasado lunes se reportó el hallazgo de cinco personas heridas por proyectil de arma de fuego dentro de una vivienda utilizada como punto de venta y consumo de cristal, con dirección en calle 13 No. 134, entre la avenida Niños Héroes y la calle Doblado.
Dentro del inmueble fueron encontrados sin vida, además de Holga Isela, tres hombres identificados como Anselmo S. M., de 58 años; Abel Silvestre R. D., de 42 años de edad y Giovanni A. R., de 32. Otro masculino, cuyo nombre no ha sido revelado, permanece internado y en estado crítico.
De acuerdo con el informe del médico forense, los cuatro asesinados presentaban un impacto de bala de arma calibre 9 milímetros en la nuca, conocido como “tiro de gracia”. En la escena se embalaron al menos siete casquillos percutidos de este calibre.
Sobre las investigaciones, el fiscal de Distrito Zona Centro, Francisco Martínez Valle, únicamente detalló que ya tenían identificado este lugar como un picadero y que, incluso, estaban a la espera de obtener una orden de cateo para revisar el domicilio.
Añadió que fue a través de una denuncia anónima como lograron identificar este punto de venta y consumo de cristal, pese a su cercanía con la Comandancia Centro de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), a 100 metros de distancia.
Además, Martínez Valle señaló que, pese a haber en el área tres cámaras de la Plataforma Escudo Chihuauha (Peccu) a menos de 200 metros, ninguna de ellas captó movimientos “extraños”, por lo que continuarían con las diligencias para esclarecer el hecho.
En este sentido, el funcionario confirmó ayer a el Diario que, como parte de las acciones permanentes de la Fiscalía para combatir la incidencia de hechos delictivos, durante la noche del miércoles se realizó un cateo en un domicilio ubicado en las calles Virginia y 22, en el que fueron aseguradas porciones de droga, además de que se detuvo a un hombre.
Aunado a esto, y de manera casi simultánea, agentes ministeriales realizaron intervenciones en otras cinco viviendas en distintos puntos de la ciudad. Aunque los resultados de estas revisiones aún no han sido detallados, ni se ha establecido una relación con los hechos del lunes, el fiscal dio a conocer que los inmuebles estarían relacionados tanto con la banda de los Mexicles como con La Empresa.