Planean una serie de propuestas de trabajo en 8 ejes en los temas más relevantes para la sociedad, a los candidatos electorales
Manuel Quezada/El Diario
lunes, 26 abril 2021 | 11:52Chihuahua.- La Coparmex Nacional lanzó hoy el Manifiesto México en el que planean una serie de propuestas de trabajo en ocho ejes en los temas más relevantes para la sociedad, a los candidatos a puestos de elección popular.
A través de una rueda de prensa virtual, el presidenteJosé Medina Mora Icaza señaló que la elección del próximo seis de junio es la más importante y compleja de la historia y hay ahora factores que pueden incidir en una baja participación como es la crisis sanitaria, económica, la crispación social y la polarización política.
Es importante destacar que, si se quiere avanzar como país, es necesario hacerlo en unidad y con el voto. Ese es el espíritu de “Participo, Voto y Exijo” y del Manifiesto México.
De los ocho ejes del Manifiesto México, detalló que el primero de ellos, es la reactivación económica y social. En el cual piden que, de una vez por todas, se implementen medidas de apoyo a trabajadores que perdieron su empleo, beneficios fiscales para empresas y simplificación de trámites para nuevas inversiones.
Respecto a la Atención a la Pandemia, reestructurar el sistema de salud para evitar el embate de nuevas pandemias e impulsar, como lo hemos propuesto, el programa nacional de vacunación desde la iniciativa privada.
Otro eje es el de Más y Mejores Empleos, para lo cual se requiere simplificación de trámites, impulsar el incremento gradual al salario mínimo, promover la igualdad laboral y no discriminación en las empresas
Por lo que hace a las Finanzas Sanas y Competitividad Fiscal. Insistieron en la conformación de un Consejo Fiscal Independiente.
En materia de Seguridad, indicó que se requiere el impuso de estrategias que garanticen la profesionalización de los cuerpos policíacos en los tres niveles de gobierno.
A su vez, en materia del Estado de Derecho, combate a la corrupción e impunidad. La Coparmex pidió la defensa de los organismos autónomos, dar un nuevo impulso al SNA y la consolidación de los sistemas locales. Fortalecer la división de poderes y evitar actos que violentan a nuestra Constitución como la nueva LOPJF o la Ley de Hidrocarburos.
Planteó que, en Educación de Calidad e Innovación, se requiere reimpulsar la formación dual, evaluación magisterial, incentivar la tecnología y la innovación, etc.
Otro eje, es el de la Sustentabilidad Ambiental, para lo cual piden promover el uso de energías limpias, Establecer una agenda de trabajo entre estados y sector privado con metas de sostenibilidad de la ONU.
Indicó que Manifiesto México propuesto por Coparmex, es la aportación del sindicato patronal para buscar mayor certeza en esta próxima elección. “Si México Vota, México Gana”.
Observó que en la Coparmex quieren que el Manifiesto México, además de expresar las preocupaciones ciudadanas y las directrices por donde creen se puede avanzar al desarrollo de México, sea el documento que vincule a los candidatos con los votantes.
Que recoja de manera formal el compromiso de partidos y candidatos, que sea el instrumento a través del cual se mida su desempeño y que antes de votar, consideren al Manifiesto México como un elemento primordial para saber en quién vamos a depositar nuestra confianza.
Por eso invitaron a los partidos políticos y a los candidatos a cargos de elección popular a leer nuestro Manifiesto y firmar el compromiso de atender las propuestas que lo integran.
Finalmente informaron que los candidatos y partidos que lo quieran asumir, pueden subir una foto o video a sus redes sociales declarando que se suma al #ManifiestoMx y etiquetando el post con el hashtag #ManifiestoMx.