PUBLICIDAD
Organismo pide a las autoridades ajustar los tabuladores de sanción económica a quienes infringen las restricciones
Manuel Quezada/El Diario
domingo, 08 noviembre 2020 | 17:52Chihuahua.- El secretario general de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Jorge Doroteo Zapata García, convocó a los empleados a ir al paro laboral o huelga en aquellas industrias o empresas que no acaten el paro de fin de semana o los horarios de restricción y pongan en riesgo su salud.
Pidió a las autoridades ajustar los tabuladores de sanción económica a quienes infringen las restricciones que van de 20 mil a 500 mil pesos, ya que esas cantidades no significan nada para los grandes corporativos, quienes prefieren pagar eso, que perder millones de pesos o dólares con la suspensión de labores.
Dijo que dada la situación de altos contagios y muertes, se requiere que las autoridades clausuren por varios días y hasta un mes a quien infrinja la orden del cierre de fin de semana o incumpla con los horarios, ya que sólo así podrá atender la instrucción de las autoridades de Salud, que buscan bajar los contagios y muertes por el Covid-19
También exhortó a los directivos a valorar que en este pico de la pandemia del Covid-19 es necesario cuidar la vida de los trabajadores y no sobreponer eso por tratar de ganar unos pesos más.
El secretario general de la CTM lamentó que plantas industriales, cadenas de supermercados, tiendas convencionales y de otros giros, no hayan acatado las restricciones, exponiendo la salud de los trabajadores. “Parece que les interesa más un peso más, que la vida de la gente”.
Dijo que antes de ir por unos cuantos pesos, los directores y gerentes de las empresas, deberían darse una vuelta por los hospitales para que vean la saturación de camas de enfermos de Covid-19 y tomen en cuenta las altas cifras de contagio que se tienen.
Señaló que en empresas e industrias que se empeñan en seguir trabajando pese a la ola de contagios y muertes por Covid-19, hay pruebas de que ahí hubo gente que ya murió por esa causa y aun así se aferran a continuar laborando.
“Tanto las empresas como los ciudadanos, deben observar todas las medidas de prevención que se acordaron para esta pandemia que está matando a la gente incluida gente sana, gente joven, de toda”.
Subrayó que en términos generales las empresas son ahora muy abusivas, apuntó el líder sindical y agregó que hay casos en donde les han dicho a sus trabajadores que los días de suspensión serán tomas a cuenta de vacaciones, cosa que no debe de ser.
El secretario general de la CTM dijo que tienen conocimiento de que en muchas empresas están obligando a los trabajadores a que acepten que si van al paro de fin de semana será a cuenta de vacaciones o que deben recibir sólo un porcentaje de su salario, y en otros, les ofrecen un bono para que vayan a laborar.
Jorge Doroteo Zapata apuntó que lo que está ahora en juego es la vida de los trabajadores, de sus vecinos, de la misma comunidad, sin dejar de pasar de largo que la de los mismos gerentes, directores y dueños de las empresas.
“Si no detenemos esta pandemia, continuará generando muchas muertes”, enfatizó y precisó que en realidad esto no habría terminado incluso al final de las dos semanas que incluye el nuevo acuerdo de las autoridades de Salud.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD