Prevén condiciones favorables de lluvia que beneficiarán a zonas con sequía moderada y anormalmente secas
Miguel Ángel Silva
El Diario
Chihuahua, Chih.- El fenómeno meteorológico denominado “La Niña” llegó a su fin durante este invierno, por lo que para el presente año llegará el fenómeno conocido como “El Niño”, propicio para la formación de huracanes en el océano Pacífico que favorecerá a Chihuahua con los remanentes de las tormentas tropicales, razón por la que se prevé un año con buenas precipitaciones pluviales.
Así lo explicó Ildefonso Díaz, meteorólogo de la Coordinadora Estatal de Protección Civil (CEPC), quien manifestó que de momento se tienen buenos pronósticos, pero que será hasta el mes de mayo cuando se tenga una mayor certeza en relación con el número de huracanes que se formen en el Pacífico y cuántos de éstos podrían generar lluvias en el estado.
De acuerdo con el monitor de la sequía de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) actualizado al 28 de febrero, la franja central del estado, desde Juárez hasta Parral, no reporta algún grado de sequía, mientras que en la zona serrana se tiene una sequía anormal y la zona desértica desde Práxedis hasta Matamoros se encuentra en sequía moderada.
Garantizados al menos dos ciclos agrícolas
A pesar de que en los últimos tres años estuvo presente “La Niña”, cuyas condiciones son propicias para la generación de huracanes en el Océano Atlántico y no son muy favorables para Chihuahua en cuanto a lluvias, en el 2022 se tuvo un promedio de lluvia por encima de la media, lo que permitió la recarga de los mantos acuíferos, además de que varias presas se lograron llenar en su totalidad.
Debido a esto, al menos dos ciclos agrícolas están garantizados para Chihuahua, en espera de que este año se pueda tener una buena temporada de lluvias entre los meses de agosto y octubre.
Ildefonso Díaz expresó que aún es prematuro establecer con certeza cómo será la temporada de lluvias, pero basado en el comportamiento de “El Niño”, se tiene una posibilidad elevada para la generación de lluvias en el estado.
En espera de la época de huracanes
Explicó que a finales de abril se puede conocer con más detalle la formación de huracanes en el Pacífico y será hasta mayo cuando se tenga certeza de cuántos de esos huracanes toquen territorio nacional y, por lo tanto, cuántos podrían ocasionar lluvias en Chihuahua.
Respecto a las condiciones de sequía, manifestó que éstas no sugieren una situación compleja para el estado, pues se viene de una temporada de invierno y el reporte emitido por Conagua es normal para esta época del año.