La SCJN nos dio la razón: Marco Bonilla
Juan Carlos Núñez/El Diario
miércoles, 19 octubre 2022 | 14:20Chihuahua, Chih.- Tras declarar inconstitucional por parte la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) el cobro del Derecho de Alumbrado Público (DAP) en los municipios de Juárez e Hidalgo del Parral, con la excepción de Chihuahua, la capital logra mantener este impuesto, lo cual de acuerdo al alcalde, Marco Antonio Bonilla Mendoza, es un logro, ya que la autoridad judicial les dio la razón.
Debido a que el año pasado, se tuvo que modificar este cobro con la aprobación del descuento del 50 por ciento a la tarifa, las cuentas de los chihuahuenses pagaran poco más de 60 pesos en sus recibos de luz de manera mensual.
Esto, luego de realizar un acuerdo con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a fin de que no impacte gravemente la economía de las familias chihuahuenses, por lo que de un cobro general de poco más de 120 pesos en los recibos de luz, deberá ser de alrededor de 60 pesos.
“Da gusto que este método de cobro se haya declarado constitucional por la Suprema Corte y no se pone en riesgo los ingresos del Gobierno Municipal”, manifestó el edil capitalino.