Ayer se informó del deceso número 16 en esta ciudad
Miguel Silva/El Diario
viernes, 08 mayo 2020 | 08:51Chihuahua.- Una mortalidad del 7.76 por ciento registra la capital del estado a consecuencia del Covid-19, luego de que ayer se informara del deceso número 16, dio a conocer Arturo Valenzuela Zorrilla, vocero de la situación epidemiológica.
El funcionario estatal refirió que el número de contagios en Chihuahua capital se encuentra en 206, once más que los reportados el miércoles, y que se mantienen 58 personas hospitalizadas en la ciudad.
A nivel estatal el número de decesos llegó a 126, mientras que los casos positivos se incrementaron a 729, es decir, se sumaron 45 en las últimas 24 horas.
Juárez se mantiene como el epicentro de la pandemia con 104 defunciones y 466 contagios; en tanto que son 27 los municipios que presentan al menos un caso positivo.
Valenzuela Zorrilla manifestó que por el momento no se tiene una fecha establecida para retomar las actividades cotidianas, más allá de que las autoridades federales establecieron un semáforo en el que refiere cuando se podría reactivar la actividad.
Esto significa que en la ciudad de Chihuahua por cada doce pacientes contagiados, uno pierde la vida, mientras que, a nivel estatal, la mortalidad es del 17.2 por ciento, que dicho aumento se debe en gran parte al porcentaje tan elevado que presenta Ciudad Juárez, que es el epicentro de la pandemia en la entidad.
De esta manera, Juárez, que registra 104 defunciones y 466 contagios, presenta una mortalidad del 22.31 por ciento, misma que a nivel nacional es de las más elevadas.
Ayer el Senado de la República autorizó la creación de una comisión especial para que investigue los factores de este fenómeno, ante el cual las autoridades sanitarias estatales dijeron que habrán de colaborar en lo que sea necesario, pues también les preocupa el elevado índice de mortalidad en la ciudad fronteriza.
Nueve de las defunciones que se han presentado en la capital del estado han sido en pacientes que estuvieron hospitalizados en la clínica Morelos del IMSS; 2 en hospitales de la Secretaría de Salud; 2 en el hospital Lázaro Cárdenas del Issste y 3 en hospitales privados, sin que se especifique en cuáles.
Además, permanecen hospitalizadas 58 personas en esta ciudad, de las cuales no se especificó su condición; sin embargo, a nivel estatal son 219 las personas hospitalizadas, de estas, 131 se reportan graves; 12 están en terapia intensiva y 76 se reportan estables, además de que 51 personas han recibido el alta médica.
El virus que causa el Covid-19 se transmite principalmente a través de las gotículas generadas cuando una persona infectada tose, estornuda o espira. Estas gotículas son demasiado pesadas para permanecer suspendidas en el aire y caen rápidamente sobre el suelo o las superficies.
“Usted puede infectarse al inhalar el virus si está cerca de una persona con Covid-19 o si, tras tocar una superficie contaminada, se toca los ojos, la nariz o la boca”, dijo el especialista.
El resto de los contagios está en otros 25 municipios entre los cuales, destaca Delicias con nueve casos, Parral y Bachíniva con seis, Cuauhtémoc y Ahumada con cuatro; Namiquipa, Camargo, Ahumada con dos y; Ojinaga, Julimes, Camargo, Saucillo, Guadalupe, Ascensión, Guerrero, Bocoyna, Madera, Buenaventura, Temósachic, Galeana, Guadalupe y Calvo, Nuevo Casas Grandes, Rosales, Jiménez y Aldama con uno cada uno.
Las autoridades sanitarias afirman que las siguientes dos semanas serán críticas para el estado y esto supone que el número de contagios reportados diariamente se incremente de manera considerable, además se cuenta con un nuevo equipamiento para Ciudad Juárez que permitirá un mayor procesamiento de pruebas y esto acelerará la escalada.
Arturo Valenzuela hizo un llamado a la población a mantener las medidas de prevención necesarias, como el lavado de manos, el uso de cubrebocas y gel antibacterial, así como no salir de casa a menos de que sea necesario.
msilva@diarioch.com.mx