Local

Muere parque El Herradero

'A raíz de abrir este pozo el arroyo se secó casi por completo y provocó que las hojas se secaran y luego los árboles'

Silvestre Juárez/El Diario

Luis Salvador/El Diario

martes, 14 enero 2020 | 14:20

Chihuahua.- El famoso parque familiar conocido por los chihuahuenses como ‘El Herradero’, ubicado a un lado de la presa Chihuahua, se encuentra actualmente en condiciones deplorables tras el lamentable ecocidio del que ha sido víctima derivado a la construcción de un pozo de agua que surte a las nuevas colonias del sector del Réliz.

Este lugar era punto de reunión de miles de familias para disfrutar de la hermosa vista y sombra de los árboles que se ofrecía hace pocos años, sin embargo la mayor parte de los árboles del lugar han sido cortados y se han secado por la falta de agua.

Vecinos de ejido Labor de Terrazas, comentaron a El Diario que hace aproximadamente dos años se hizo un pozo por la Junta Municipal de Aguas (JMAS), el cual actualmente surte el líquido en las viviendas del sector del Réliz, como lo es la colonia Monteverde y otras cercanas.

’’A raíz de abrir este pozo el arroyo se secó casi por completo y provocó que las hojas se secaran y luego los árboles (…) era una sombra muy hermosa lo que había en ese arroyo, se fregaron toda el agua para surtir a lo tonto a todas esas casas nuevas que nos han construido atrás del ejido’’, comentó uno de los vecinos bajo la condición de mantener sus datos bajo reserva.

Conforme a pasar de los años, es tanta el agua que se extrae que no llega ya a ‘El Herradero’, por lo que esta problemática generó que se secaran la mayor parte de los árboles.

En un recorrido por el sector, se logró constatar que son poco más de 60 árboles que se encuentran cortados, además de observar otros más que están parcialmente secos, motivo que probablemente también sean cortados.

Otra de las quejas de los colonos, es que la falta de agua es muy notable, mientras se realizan nuevos desarrollos de fraccionamientos en la región sin los estudios suficientes sobre la disponibilidad que hay del vital líquido en la ciudad.