Realizan reforestación con 140 pinos
Juan Carlos Núñez / El Diario
jueves, 16 marzo 2023 | 05:00La directora del Instituto Chihuahuense del Deporte y Cultura Física, Tania Teporaca Romero Del Hierro, informó que fue hace 15 años cuando 180 árboles de la Ciudad Deportiva comenzaron a ser descuidados y dejaron de recibir el mantenimiento adecuado, razón por la que se secaron, murieron y tuvieron que ser retirados.
Dijo, que gracias a investigadores de la Facultad de Ciencias Agrotecnológicas (Faciatec), se determinó el lapso que sufrieron las especies y se realizó un manual para la reforestación adecuada y su mantenimiento.
En cuanto a la reforestación, explicó que se hizo una zonificación de toda la Deportiva, donde se detectaron muchos árboles enfermos, algunos por su edad no resistieron los cambios climáticos, así como la desatención por muchos años.
En una primera etapa, de acuerdo un manual especializado que realizaron expertos de Faciatec, liderados por el doctor Jairo Flores, el cual fue revisado por la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), además de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología de Gobierno del Estado, se plantaron 140 pinos eldarica y halepensis o pino de Alepo, que son resistentes al clima de la ciudad.
Fueron plantados antes de la primavera ya que así pueden crecer sanamente con su respectivo cuidado.
La Deportiva cuenta con cuatro mil 500 árboles de diferentes especies y los 180 que estaban dañados fueron aquellos que debido a las condiciones climáticas que ha sufrido el ambiente y el municipio en los últimos años, la misma agua, plaga, el calor, ha propiciado que no sobrevivan de una forma natural sin cuidado extremo.
Dijo que la meta es mil 500 especies en toda esta área, donde también se cuentan con 350 arbustos en buen estado, así como el inicio de reparación de las 342 bancas, que se le aplica un elemento llamado plastimadera, que es durable y ecológico. De estas, van reparadas la mitad.
De acuerdo con el estudio, los árboles comenzaron a tener complicaciones desde el 2008, cuando era director del Instituto Miguel Ángel Rodríguez Gallegos, en la administración siguiente estuvo a cargo del organismo Luis Rivera Campos y Raúl Salcedo Gaytán. El último fue Pedro Santa Rosa González en la gestión de Javier Corral Jurado, al ser este último periodo en que más descuido y falta de mantenimiento se dio.
jnunez@diarioch.com.mx