Local

Notifican, pero no dan 402 mdp a municipios provenientes de los chuecos

Recursos para pavimentación fueron anunciados desde octubre por Gobierno Federal

César Lozano T. / El Diario

martes, 27 diciembre 2022 | 20:25

La Federación sigue sin entregar a los municipios los recursos obtenidos por el proceso federal de regularización de vehículos usados de procedencia extranjera, que deben destinarse a trabajos de pavimentación, tal como establece el decreto presidencial, denunció la diputada federal panista, Patricia Terrazas.

Alejandro Holguín, director del Registro Público Vehicular (Repuve) en Chihuahua, dijo se han regularizado 161 mil vehículos que representan más de 402 millones de pesos. Alejandro Holguín, director del Registro Público Vehicular en Chihuahua, informó que el próximo jueves recibirán instrucciones por parte de la Federación para continuar la regularización de vehículos de procedencia extranjera o terminar el 31 de diciembre.

“Este día jueves nos van a pasar las nuevas indicaciones, ya sea que se cierra, porque todos los estados estamos preparados para cerrar este viernes y el jueves sabremos si se alarga o concluimos, estamos a la espera, aunque hay posibilidades de que se alargue”, declaró, tal como lo anunció el Presidente López Obrador el lunes, durante su conferencia mañanera.

“Lo estamos viendo. Hoy lo tratamos en la mañana, y va a haber una respuesta el jueves de esta semana. Estamos esperando la opinión de la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, porque ella ha llevado a cabo el plan”, fueron las palabras del mandatario. Hasta la fecha, dijo, se han regularizado 161 mil vehículos que representan más de 402 millones de pesos, que aseguró se han entregado en un 85 por ciento a los municipios en 4 partidas, contrario a la denuncia de la diputada Federal patricia Terrazas, quien afirma que dichos recursos no llegaron.

Gobierno Federal ha estado bajando hasta 4 partidas y esos números son los que nos han pasado, el procedimiento en los municipios es que tiene que hacer un proyecto de inversión que la misma gente de presidencia de cada municipio lo tiene que presentar. Nueva posibilidades de importación Dentro de las novedades que pudieran presentarse en caso de una extensión federal para la importación de vehículos, sería el ingreso de maquinaria, vehículos 2017 y vehículos europeos y asiáticos cuyos números de serie comienzan con letra y no con número. El decreto presidencial indica que la recaudación vehicular se destinará para obras de pavimentación en los municipios donde se registre el vehículo.

clozano@diarioch.com.mx