Condena colectivo asesinatos de mujeres
Miguel Ángel Silva/El Diario
lunes, 20 marzo 2023 | 06:50Chihuahua, Chih.- Ante los recientes asesinatos cometidos en contra de mujeres en la capital del estado, la asociación civil Justicia Para Nuestras Hijas (JPNH), emitió una condena enérgica en la que considera inconcebible el contexto de violencia existente en la ciudad, el cual es, sostuvo, es reflejo de la ausencia de procuración de justicia.
La coordinadora general, Norma Ledezma Ortega, señaló señaló que no se puede permitir que la violencia en contra de las mujeres continúe presente.
Lo anterior haciendo alusión a la jornada que se vivió el pasado jueves, cuando en distintos hechos, cuatro mujeres fueron asesinadas, y cuestionó el hecho de que, desde un principio estas muertes fueran vinculadas con el crimen organizado, sin conocer a fondo el contexto.
Detalló que los recientes hechos violentos reflejan la ausencia de procuración de justicia, pues al no ejercerse una acción legal en contra de quienes delinquen, los grupos criminales actúan en contra de sus adversarios.
“En Justicia Para Nuestras Hijas peleamos por el derecho a la vida de todas las personas y apelamos a que se cumpla la ley sin omisiones”, acotó.
La activista también declaró que estos hechos generan “indignación, rabia y tristeza por el dolor de las familias de las víctimas de estos hechos violentos”, pero también invitó a la sociedad a reflexionar sobre la normalización de la violencia y a cuestionarse qué puede hacerse colectivamente, con apoyo de la iniciativa privada y desde las organizaciones, para abonar a la prevención de la violencia que nos rebasa.
-Condena colectivo asesinatos de mujeres
“No nos acostumbremos a los moños negros en los hogares, a las historias de miles de hijas, hijos, madres, padres y hermanos en luto”, dijo.
De igual modo, hizo un llamado a todas y todos los chihuahuenses para solidarizarse y sensibilizarse, pero, sobre todo, para propiciar desde sus hogares la construcción de espacios libres de violencia.
“A las autoridades de los tres poderes y de los tres órdenes de gobierno y les exigimos un alto a la impunidad que intensifica la violencia, es momento de asumir responsabilidades para hacer prevalecer el estado de derecho.
"Es momento de reflejar la voluntad, que pregonan en los discursos, en presupuesto dignos para la atención, pero sobre todo para la prevención”.