La alcaldesa destacó el esperanzador trabajo y el gran esfuerzo que están haciendo las servidoras públicas para ofrecer una vida más digna a todas las mujeres
Juan Carlos Núñez/El Diario
martes, 17 noviembre 2020 | 18:20El Gobierno municipal llevó a cabo el conversatorio "Estrategias para abordar la violencia contra las mujeres en México", como parte de las actividades para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
La presidenta municipal María Eugenia Campos Galván dio la bienvenida a las ponentes y participantes del conversatorio, que se efectuó vía Zoom, y destacó en su mensaje el esperanzador trabajo y el gran esfuerzo que están haciendo las servidoras públicas para ofrecer una vida más digna a todas las mujeres.
"Soy una convencida de que la única manera de cambiar nuestra cultura es a través de las instituciones, de las políticas públicas, asertivas y permanentes, sin ocurrencias, a través de un estado de derecho que garantice que a cada ciudadana se le mire como a una persona con dignidad intrínseca e irrevocable", dijo la alcaldesa.
Patricia Olamendi, consultora internacional de ONU Mujeres, habló acerca de la violencia política contra las mujeres y abordó la importancia que tienen los derechos políticos de asociación, opinión y participación, no solo a votar, así como la paridad de género.
Mencionó el trabajo que se ha venido realizando para la paridad de género hasta lograr un 50 por ciento, la cual se aceptó en un principio para las mujeres que buscaran candidaturas a diputaciones locales y federales, pero en un mínimo porcentaje, a lo cual señaló la reforma constitucional del 2019, que indica que todos los cargos de elección popular deben de contar con paridad de género.
Por su parte Margarita Guillé, fundadora de la Red Interamericana de Refugios, habló sobre la "Violencia contra las mujeres en un entorno cambiante... y yo ciudadana qué hago", donde abordó el papel que juegan hoy en día las mujeres en la pandemia por coronavirus y las acciones que se pueden hacer para atender un rol de liderazgo a través de una red ciudadana en su comunidad, ahora que las personas han cambiado los espacios de trabajo y escuelas por sus hogares.
También se contó con la participación de Martha González, representante del Comité de Atención y Prevención de la Violencia Familiar y de Género, quien de forma breve habló acerca del trabajo coordinado entre Gobierno y sociedad civil, generando acciones y políticas públicas para la atención de esta problemática social.
Por último, la directora del Instituto Municipal de las Mujeres, Margarita Blackaller, informó que los días 25 y 27 de noviembre, se realizarán dos conferencias en las que se contará con la participación expositoras estatales, nacionales e internacionales.