Visibilizan necesidades de pueblos originarios
Alejandra Sánchez / El Diario
martes, 23 mayo 2023 | 19:11Héctor Fernando Martínez, vicario de la Diócesis General de la Tarahumara, párroco de Sisoguichi y asesor del Episcopado Mexicano para cuestiones de los Pueblos Originarios del país, señaló que la problemática de la falta de médicos en la zona serrana persiste y que la mayoría de los que se encuentran atendiendo permanecen cansados debido a la carga de trabajo que tienen.
“Lo que pasa es que no tenemos los suficientes médicos; el problema en torno a este tema sigue y los pocos médicos que hay terminan muy cansados y con justa razón ya que tienen que trabajar bastante”, externó el jesuita.
Con anterioridad, el párroco dio a conocer que habían trabajado alianzas para poder consultar en línea esto con la finalidad de atender a más personas; sin embargo, también dijo que era fundamental atender el problema de la falta de medicamentos.
“Es un problema que aún persiste y es importante también hacerle frente al desabasto de medicamentos e incluso, muchas de las veces medicamentos básicos como paracetamol”, señaló.
En ese mismo tenor, el vicario hizo un llamado a conocer realmente las necesidades de las personas que pertenecen a la comunidad ya que en muchas ocasiones les otorgan cosas que no necesitan o que no van acorde a sus costumbres y tradiciones.
“A veces quieren enviarles montones de ropa cuando en realidad podrían donarles tela para que ellos confeccionen y puedan distribuir su mercancía o hacerse su propia ropa; lo mismo pasa con los medicamentos, tal vez si cuestionaran como podrían curarse a sí mismos sería de gran utilidad”.