En elecciones pasadas sólo declararon el 5.7 de los candidatos
César Lozano/ El Diario
martes, 16 noviembre 2021 | 12:20Chihuahua.- Comités de Participación Ciudadana de todo el país, entregaron a los 33 congresos legislativos de las entidades una iniciativa de reforma para hacer obligatoria la declaración patrimonial 3de3 para todos los titulares de candidaturas durante elecciones.
De acuerdo a la información que compartieron, en el pasado periodo electoral de 2021 sólo el 5.4 por ciento de los 7 mil 435 candidatos cumplieron con esta declaración patrimonial, fiscal y de intereses.
“No puede haber voto informado sin información. El objetivo de la reforma es homologar la disponibilidad de información sobre candidatos y candidatas a cargos de elección popular en todo el país”, indicaron los solicitantes en su documento oficial.
La iniciativa incluye también a los suplentes, utilizando los formatos aprobados por el Comité Coordinador del Sistema Nacional Anticorrupción y las autoridades reunidas alrededor del Sistema Nacional de Transparencia.
En 2021, Transparencia Mexicana identificó problemas graves en la disponibilidad de información sobre candidatas y candidatos. Dos de cada tres electores registrados en la lista nominal (57 millones de los 94 millones que integran la lista) no contaron con información mínima sobre quiénes eran los y las candidatas que pedían su voto.