El Cappsi informó que habrá guardia permanente en días de asueto para quienes requieran atención y terapia
Juan Carlos Núñez/El Diario
lunes, 27 diciembre 2021 | 07:00El Centro de Atención y Prevención Psicológica (Cappsi), ha tenido pocos casos de personas que han requerido atención y terapia por la llamada depresión estacionaria, que se presenta en temporada navideña, aunque los tratamientos continúan para quienes lo necesiten.
De situaciones nuevas en diciembre y relacionadas con esto, han sido alrededor de cinco pacientes, no obstante, las atenciones por alguna crisis, dudas y dar información se ha mantenido en más de mil mensuales.
No obstante, la titular del organismo descentralizado del Municipio, Rosa María Hernández Muñoz, llamó a la población a identificar cuadros de depresión ya que es común que se presenten casos de tristeza por diferentes factores, que pueden ser síntomas de alerta.
Dijo que se presenta por cuestiones económicas, emocionales, sociales, pérdida de seres queridos, por lo que llamó a la población a atenderse si detecta cambios en estos días.
Aclaró que no todas las personas sufren de este padecimiento, ya que una gran mayoría de gente suele empezar la temporada con mucha alegría por la ilusión del significado de la Navidad, las fiestas, regalos, la convivencia entre familiares y amigos, pero es una realidad que hay quienes pueden tener sentimientos de tristeza y ansiedad que detonan en una depresión aunque sea solo temporal.
Recomendó que si notan que este síntoma dura por más de 20 días, deben acudir a pedir apoyo psicológico para que no se convierta en una depresión. También que la familia detecte esta sintomatología para actuar de manera oportuna para ayudar a la persona.
También pidió cuidar la ingesta de alcohol ahora que sean los festejos de Año Nuevo, ya que esto puede detonar en alguna conducta de riesgo, pero si hay alguna ansiedad, tengan alguna actividad, hagan ejercicio, un pasatiempo, pero pueden acudir con especialistas como en el Cappsi, que mantiene sus puertas abiertas incluso en periodo vacacional, por lo que habrá personal de guardia para atender los casos que se presenten.
Para más información y/o atención psicológica, pueden comunicarse al número 200-4810 o al 072 extensiones 2259, 2260 o 2261, en un horario de 08:00 – 20:00 horas de lunes a viernes.