Local
El exdirector de Fideapeach es presunto responsable de desviar 6 mdp

Podrían absolver a duartista que falleció de Covid

José Jesús Jordán Orozco está acusado de simular pruebas y usurpación de funciones

Bernardo Islas/El Diario

martes, 04 enero 2022 | 21:40

El exdirector del Fideicomiso Estatal para el Fomento de las Actividades Productivas del Estado de Chihuahua (Fideapech), José Lázaro Joaquín López Ramírez, quien perdiera la vida en agosto de 2020 a consecuencia del Covid-19, podría quedar absuelvo por el presunto desvío de recursos públicos por un monto de 6 millones de pesos, que interpusiera José Jesús Jordán Orozco, quien se ostentó como director de mencionado Fideicomiso al momento de presentar la denuncia. 

Lo anterior después de que el abogado Jaime Terán Ruiz, defensor del exgobernador César Duarte, presentará una denuncia el pasado 8 de diciembre de 2021 ante la Fiscalía General de la República (FGR), en contra de Jordán Orozco, por la presunta comisión de los delitos de simulación de pruebas y usurpación de funciones. 

Los argumentos presentados por el legista ante la FGR es que el Fideapech no es un ente público, ni una entidad paraestatal, de acuerdo a los contratos y convenios celebrados con la entidad Nacional Financiera Sociedad Nacional de Crédito, por lo cual Jordán Orozco interpuso de manera ilegal la denuncia ante la Secretaría de la Función Pública (SFP), la cual inició el procedimiento ante la autoridad Judicial del Estado. 

Jaime Terán establece que la SFP no es competente para recibir la supuesta denuncia, ya que es del fuero federal, además de manifestar que Jordán Orozco simuló algunas pruebas para acusar a López Ramírez, Mireya García Medida y al exgobernador César Duarte, por el desvío de 6 millones de pesos para la Financiera de la División del Norte, Sociedad Anónima de Capital Variable, de la cual este último es accionista, afirmando que causa un daño o perjuicio a la Hacienda Pública Estatal. 

Sin embargo, según el escrito presentado ante la FGR señala que estos 6 millones de pesos finalmente fueron entregados como crédito a la Empacadora Ganadera de Chihuahua, a través de la Financiera de la División del Norte, pero Jordán Orozco simuló un acta circunstanciada el 6 de diciembre de 2017 en la cual establece que no hay documentos de este crédito. 

Por lo anterior, el abogado del exgobernador menciona que los documentos de la entrega recepción del Fideapech viene la documentación que según Jordán Orozco no se exíste, ya que los 6 millones de pesos fueron entregados a la Empacadora y están acreditados ante notario público. 

Por otro lado, agregó que para acreditar al Fideicomiso como un ente público debe ser aprobado por el Poder Legislativo, publicado en el Periódico Oficial, en estos dos casos no existe evidencia, además debe contar con un Estatuto Orgánico, el cual creado por José Jordán para que en el artículo 1 se considere al Fideapech una entidad paraestatal. 

En este sentido al ostentarse como servidor público estatal, Jordán Orozco, sin serlo, ya que el Fideapech no forma parte de la esfera de gobierno, está uruspando funciones y de acuerdo al artículo 250 del Código Penal Federal se sancionará con prisión de 1 a 6 años de prisión y una multa de 100 a 300 días a quien se atribuya dicho cargo sin serlo. 

Mientras que por la simulación de pruebas, el delito está contemplado en el artículo 248 Bis del mismo ordenamiento el cual señala, al que con el propósito de inculpar a alguien como responsable de un delito ante la autoridad, simule en su contra la existencia de pruebas materiales que hagan presumir su responsabilidad, se le impodrá prisión de 2 a 6 años de prisión y de 100 a 300 días de multa. 

Por todo lo anterior, el exfuncionario de la administración 2010- 2016 del Fideapech, José Lázaro Joaquín López podría quedar exhonerado de los cargos por el cual fua detenido el pasado 30 de julio de 2018 y encarcelado en el Centro de Reinserción Social de Aquiles Serdán. 

José Lázaro falleció el 26 de agosto de 2020, después de que se contagiara de Covid-19 al interior del Cereso, a pesar de que se solicitrá a la jueza Ramos Durán que le permitiera continuar sujeto a proceso fuera del Cereso de Aquiles Serdán, pues era considerado vulnerable en la emergencia sanitaria por su edad, y por su padecimiento de hipertensión. La jueza le negó el cambio de medida cautelar solicitada y dos semanas después se infectó. 

El exfuncioinario permaneció enfermo en el hospital del Cereso y fue hasta el martes 25 de agosto de 2020 por la mañana que se autorizó su salida al Hospital Central, donde falleció el miércoles 26 por la tarde a causa de la infección por coronavirus, según se asentó en el acta de defunción correspondiente.